Cualidades Esenciales de los Lenguajes de Programación para un Desarrollo de Software Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Entendibilidad: Clave en el Desarrollo de Software

La entendibilidad es una medida de lo fácil que es comprender la operación de un programa sin tener que recurrir a documentación externa, como diagramas o descripciones en lenguaje natural.

Con una buena entendibilidad se consigue:

  • Reducción en el coste de documentación. Gran parte de la documentación reside en el propio código.
  • Detección de errores más sencilla.
  • Mantenimiento más fácil.

Para lograr un programa entendible, es esencial la colaboración del programador, ya que en cualquier lenguaje es posible escribir programas ilegibles.

El principal inconveniente de utilizar lenguajes que promueven una buena entendibilidad y código legible es que el código fuente tiende a ser más extenso y su escritura requiere más tiempo.

Flexibilidad en Lenguajes de Programación

Un lenguaje debe proporcionar todas las características necesarias para expresar las operaciones requeridas sin tener que utilizar construcciones complicadas o recurrir a la inserción de código a nivel ensamblador. La flexibilidad es una medida de esta capacidad.

Seguridad: Detección de Errores en el Código

La seguridad de un lenguaje se mide en términos de la efectividad en la detección automática de errores. Hay una serie de características del lenguaje que contribuyen a detectar los errores:

  • Soporte de modularidad.
  • Obligatoriedad de declaración de variables.
  • Un rango de tipos adecuado, incluyendo tipos sub-rango.
  • Sintaxis no ambigua.

Simplicidad y Consistencia en el Diseño de Lenguajes

La simplicidad contribuye a la seguridad. Además, reduce el coste y los errores de programación, así como el tamaño del compilador, lo cual proporciona un código objeto más eficiente.

Asociada con la simplicidad está la consistencia: un buen lenguaje no debe imponer restricciones arbitrarias en la utilización de ninguna de sus características.

Portabilidad del Código Fuente: Desafíos y Beneficios

La portabilidad es difícil de conseguir en la práctica, aunque es deseable como un medio para acelerar el desarrollo de aplicaciones, reduciendo el coste y aumentando la seguridad.

En forma de código fuente, es posible transferir un programa de un computador a otro, compilándolo y ejecutándolo en el computador al cual ha sido transferido. Pero aun así, hay problemas; por ejemplo, la longitud de palabra de las dos máquinas puede ser diferente y esto puede generar problemas con la precisión con la que son representados los números.

Eficiencia en la Programación: Evolución y Prioridades

En los primeros computadores, el mayor énfasis se puso en la eficiencia del código, tanto en términos de tamaño del código objeto como en la velocidad de operación. Sin embargo, al bajar el costo del hardware y aumentar la velocidad de cálculo, los criterios de eficiencia han cambiado.

En muchas aplicaciones de tiempo real, el concepto de lenguaje eficiente ha evolucionado para incluir consideraciones de seguridad y coste de escritura y mantenimiento del programa, quedando la velocidad y compactación del código en segundo plano en muchas aplicaciones. Aunque aún hay áreas de aplicación donde la velocidad y compactación siguen siendo primordiales, por ejemplo, en el control de sistemas electromecánicos, control aeronáutico y, en general, en el campo del procesamiento de señales.

Entradas relacionadas: