Cualidades Esenciales del Emprendedor Exitoso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Cualidades del Emprendedor
El emprendedor es aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto, sea una empresa o una organización con fines sociales, generando algún tipo de innovación en el entorno y con ello beneficios económicos y sociales.
Cualidades Personales y Sociales
- Creatividad y tendencia a la innovación. El emprendedor es un innovador, que debe poseer además creatividad y capacidad para aplicarla al proyecto.
- Asumir el riesgo. Emprender significa asumir el riesgo de fracasar en el intento. El riesgo siempre está presente, ya que hay nuevas amenazas que hay que sortear.
- Persistencia. El emprendedor no se desanima ante el primer fracaso. Aunque los principios son duros, hay que persistir y saber esperar.
- Autoconfianza pero con autocrítica. El emprendedor se marca sus propios objetivos con realismo y tiene confianza en alcanzarlos. También debe tener capacidad de autocrítica que le permita aprender de sus errores.
- Capacidad de organización. Debe ser una persona organizada, ya que deberá organizar diferentes recursos (humanos, materiales, capital, etc.) para lograr sus objetivos.
- Capacidad de trabajo. El emprendedor debe trabajar muchas horas al día, llevándose el trabajo a casa en muchas ocasiones. Continuamente debe dar más de sí mismo para sacar el proyecto adelante.
- Habilidades sociales. El emprendedor debe estar comunicándose constantemente con clientes y proveedores, empleados, etc., por lo que debe poseer unas habilidades sociales de comunicación.
- Honradez. Para tener éxito a largo plazo es preciso tener sentido ético: respeto por los demás, cumplimiento de los compromisos, cumplimiento de la ley, etc.
Cualidades de Dirección
Además, hay otras cualidades que son importantes para llevar a cabo el proyecto con éxito:
A. Planificar y Programar
Planificar y programar es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para lograrlos antes de emprender la acción.
Lo primero que debemos hacer es tener claro a dónde queremos llegar y de qué forma lo vamos a conseguir.
B. Comunicar
Comunicar es la habilidad de informar sobre nuestros proyectos, deseos, sentimientos, etc., o de recibir información de otros.
El empresario ha de transmitir claramente cuáles son los objetivos y las tareas que deben realizarse, pero, al mismo tiempo, debe estar atento a las informaciones que recibe para conocerlas y poder dar la respuesta adecuada.
C. Liderar y Dirigir Equipos
El liderazgo es la capacidad de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo y consigan los objetivos que se ha marcado en el equipo.
Algunas de las habilidades de un buen líder son:
- Ser honrado y digno de confianza.
- Dar ejemplo de compromiso y responsabilidad.
- Estar atento a las necesidades de los demás.
- Mostrar una actitud positiva y entusiasta.
- Exigir responsabilidad a las personas, pero tratándolas con respeto.
D. Asumir Responsabilidades y Delegar
La responsabilidad es la virtud de asumir las consecuencias de las propias decisiones respondiendo de ellas ante alguien.
Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos dispuesta a rendir cuentas por ellos. De forma que el empresario o director toma decisiones y debe responder de ellas ante la empresa y la sociedad. Además, el director debe delegar en sus colaboradores.
Formas de Ser Emprendedor
Formas de ser innovador según Schumpeter y ejemplos
Forma de Innovación | Ejemplos |
---|---|
Presentando un nuevo producto al mercado | El chupa-chups: un caramelo que se coge con un palo; o el yogur helado: un helado sano y saludable que utiliza como ingrediente el yogur natural. |
Abriéndose a un nuevo mercado o clientes donde no se había vendido antes | Vender alimentos a otros colectivos específicos, como el turrón o el chocolate sin azúcar para diabéticos; o los alimentos sin gluten para celíacos. |
Descubriendo una nueva fuente de aprovisionamiento de materias primas | Un restaurante en la playa que utilizando una placa solar consigue abaratar costes. |
TEMA 1. INICIATIVA EMPRENDEDORA | Cultura emprendedora y empresarial | Página 3