Cuales son las utilidades del suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Cómo se define el sector agropecuario?


La actividad agropecuaria, engloba a la a)
actividad agrícola y la b)

Actividad ganadera o pecuaria (producción animal), (apicultura algunos textos)

Ambos sectores constituidos por una actividad productora o primaria, que se lleva a cabo en tierra o sin ella y una actividad elaboradora o transformadora que puede llevarse a cabo en cualquier otro lugar. Dentro del sector agropecuario se incluye la producción de cereales, hortalizas, fruticultura, cultivos industriales, viñas y ganadería, entre otras

. Sector Agrícola

La agricultura es la actividad agraria que comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras. Agrícolas, se dedican a la producción de cereales, hortalizas, fruticultura, cultivos industriales, viñas etc Carácterísticas del Sector Agrícola La naturaleza biológica de su proceso:
Mediante la agricultura se cultivan una gran variedad de plantas para generar bienes; especialmente, bienes alimenticios, por cuanto a la producción de alimentos, destinado a la satisfacción de las necesidades humanas. En ella descansa en el proceso de la fotosíntesis, que es indispensable para el desarrollo de los vegetales.

El uso de extensas áreas y su dispersión en el espacio:

Se caracteriza por ocupar grandes espacios. Se estima que el 12% de la superficie terrestre se halla bajo cultivo, a lo que hay que agregar un 23% bajo pasto permanente.

Su dependencia de las condiciones meteorológicas:

Las plantas requieren de luz solar, de agua y de temperatura, elementos éstos que le son aportados a través del fenómeno conocido por el clima.

Su dependencia del suelo:

Las plantas necesitan de un soporte terrestre que las sostenga, les proporciona nutrientes, almacenes y las provea del agua aportada por las lluvias o los sistemas de riesgos. Estas funciones las cumple el suelo, que es el substrato fisiográfico de la agricultura y el principal recurso natural con el que cuenta un país.

Actividades Agrícolas Preparación de suelos

Soltar y remover el suelo con el fin de (maquina arado): Facilitar la circulación de agua y gases para el crecimiento y     desarrollo de la raíz favoreciendo la planta. Controlar y destruir malezas e insectos dañinos. Aumentar la capacidad de retención de humedad y drenaje. Facilitar el alcance de pesticidas.

Fertilización

Es la incorporación de sustancias a las tierras de cultivo para proveerlas de los elementos esenciales para la vida vegetal. Generalmente la misma maquina que planta agrega fertilizante líquido al suelo.

Siembra

Puede ser : Con semillas o plantas jóvenes.

Cuidados especiales:

 Época correcta.
Suelo adecuado.  Profundidad necesaria para cada tipo. Manual o Mecanizada.


Cosecha


Puede ser: Manual Mecanizada 1) Trilladora:
Es una máquina combinada que simultáneamente corta los tallos de Cereal, extrae y limpia el grano, y eventualmente engavilla (podar) incluso la paja producida.

Cosechadora de remolacha:

La cosechadora de remolacha descabeza, limpia, arranca, recoge y transporta la remolacha (por ejemplo, remolacha azucarera) en el curso de una sola operación.

Almacenamiento

Del campo hasta la mesa, los productos de cultivo pasan por varios tipos de transportes y son almacenados de distintas formas. Vehículos : Tractor, camión, buques, otros. Almacén: En caja o bolsa o bidón. Silo: Para granos en especial.

Principales Riesgos del Sector Agrícola

De las herramientas manuales y, en particular, de las cortantes. Ej.: Motosierras, hachas, podadoras, etc. De la maquinaria agrícola. En particular, más de la tercera parte de las muertes por accidente de trabajo que se registran en la agricultura mundial se relacionan con el uso de los tractores.

La exposición a pesticidas y otras sustancias agroquímicas

En algunos países llega a producir el 14% del total de las lesiones profesionales registradas en el sector agrario y el 10% de los fallecimientos. (Chile 379 el año 2010 de temporeras, 72%) Los países en desarrollo consumen más del 20% de la producción mundial de sustancias agroquímicas, que provocan alrededor de 70% de los casos totales de envenenamiento agudo, esto es, más de 1,1 millones de casos.  Según la OMS se producen anualmente en el mundo del orden de 40.000 casos de muerte por envenenamiento en el uso de pesticidas.

Plaguicidas Insecticidas

Que luchan contra insectos.

Acariciadas:

Usados contra nematodos (gusanos).

Moluscocidas:

Destinados a exterminar caracoles y babosas.

Rodenticidas:

contra ratas, ratones y topillos.

Fungicidas:

Que actúan contra hongos.

Herbicidas:

Que luchan contra las malas  hierbas Medidas de Seguridad Riesgos de Corte
Toda zona de corte de una máquina agrícola debe de hallarse protegida. El agricultor deberá conocer cuáles de sus máquinas entrañan dicho riesgo, y que partes de las mismas. Por definición, diversas máquinas y herramientas agrícolas tienen como función cortar y cizallar. Nunca nadie y bajo ninguna circunstancia se debe de colocar dentro de su área de acción. Las personas que compartan el área de trabajo con alguien que manipule una herramienta de corte, deberán portar idéntico equipo de protección individual que el operario. Las herramientas manuales deben mantenerse en buen estado. Se emplearán para el uso que están diseñadas. Y, finalizado su uso, se protegerá convenientemente la parte filosa y se procederá a colocarlas en su lugar.

Entradas relacionadas: