Cuales son los nexos subordinados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

sustantivas sustituyes por eso,nexos que,que si,cuánto,quién,dónde,cómo,cuándo y también sin nexo(ejemplo:quiero aprender) pueden hacer función de sujeto(cuando es verbo ser estar o parecer y si sustituimos la oración subordinada por esas cosas el verbo también lo tenemos que poner en plural entonces la subordinada hace la función de sujeto)preguntas quien al verbo,complemento directo preguntas que al verbo complemento indirecto preguntas a quien ,complemento de régimen preguntas de que o en que al verbo,atributo adjetivas sustituyes el nexo por el cual,la cual,los cuales,las cuales también miras que delante del nexo tenga un sustantivo que es el antecedente nexos que,quien,quienes,el cual, la cual,los cuales,las cuales,donde,cuando,como,cuyo,cuya,cuyos,cuyas el nexo tiene función sujeto CD CI CRegimen CC etc.Las adjetivas sustantivadas no tienen antecedente expreso porque se sobreentiende y llevan que o quien con un articulo delante.Las subordinadas adjetivashacen la función de CN adverbiales propias de lugar se sustituye toda la subordinada por ahí allí aquí nexo donde preguntas donde al verbo de la oración principal de modo se sustituye toda la subordinada por así nexos como,según,como si,tal y como,conforme preguntas como al verbo de la oración principaltiempo se sustituye toda la subordinada por entonces pueden ser de anterioridad simultaneidad y posteridad según cuando se haga la acción de la subordinada nexos cuando,antes de,tan pronto como,apenas,una vez que,en cuanto, mientras,según,a la vez que,conforme preguntas cuando al verbo principal adverbiales impropias causales preguntas porque expresan causa o razón nexos porque,pues ya que,puesto que finales preguntas para que al verbo expresan finalidad nexos para,a fin de,para que,con vistas a,en orden a concesivasexpresan un obstáculo aunque no impide que se realice la acción principal nexos aunque,si bien,aun cuando,a pesar de que,por más que,aun así,a pesar de todo,si las causales finales y concesivas están al principio y separadas por una coma la función es de complemento de la oración condicionales expresan una condición nexos si,a condición de que,en el caso de que, con tal que,a menos que,siempre y cuando,cuando,como pueden ser reales si el verbo esta en indicativohipotéticas o potenciales si el verbo es pretérito imperfecto de subjuntivo y irreales si el verbo esta en pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo consecutivas o ponderativas expresan una consecuencia nexostan que,tanto que,tal que comparativas comparan dos cosas nexos menos que,peor que,tan como,tanto como,mas que,mejor que monema  unidad mínima con significado tipos de monemas lexema y morfemas que son sufijos prefijos interfijos clases de palabras simple un monema pan ágüila compuesta
2 o mas lexemas coche-cama agridulce derivadas lexema y afijos florista prehistórico parasintéticas lex-lex-suf automovilista pref-lex-suf enloquecer paracaídas onomatopeya imitan ruidos tic-tac préstamos de otras lenguas anglicismos fútbol arabismos talibán clases de préstamos calcos adaptación extranjerismos acortar palabras bici fotosiglas

DDT AVE acrónimos

ONU Talgo

Entradas relacionadas: