Cuales son los aspectos formales de la escritura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
¡Escribe tu texto aquí!1··¿Qué objetivos cumplen los documentos que emiten las sociedades y que son necesarios para su funcionamiento?
Las empresas son una fuente constante de documentación jurídica. La actividad administrativa de las sociedades genera un importante número de documentos necesarios para su funcionamiento y cuyo objetivo es diverso: transmitir información, plasmar los acuerdos adoptados o registrar las operaciones realizadas.
2··
¿Cómo se denominan los escritos mediante los que se convoca a los miembros de la sociedad a participar en actividades comunes, como reuniones o juntas ordinarias y extraordinarias?
Convocatorias.
3··
Indica cuáles de los siguientes libros son exigidos por el Código de Comercio:
– Libro Diario. Sí.
– Libro de actas. Sí.
– Libro registro de facturas emitidas. No.
– Libro registro de bienes de inversión. No.
4··
¿Cómo puede llevarse a cabo la elevación a público de los acuerdos de la junta o asamblea general o especial, y de los acuerdos de los órganos colegiados de administración?
La inscripción en el Registro Mercantil deberá llevarse a cabo en virtud de documento público,y solo podrá practicarse en virtud de documento privado en los casos expresamente previstos legal y reglamentariamente.
Como los documentos en los que se acreditan los hechos inscribibles se emiten en documento privado, se deben llevar al notario, quien, a partir de estos, redactará un documento público. Esto es lo que se denomina elevación a público de documentos.
La elevación a instrumento público de los acuerdos sociales corresponde a la persona que tenga facultad para certificarlos.
La elevación a instrumento público por cualquier otra persona requerirá el otorgamiento de la oportuna escritura de apoderamiento que podrá ser general para todo tipo de acuerdos, en cuyo caso deberá inscribirse en el Registro Mercantil.