Cuadro comparativo de positivismo y postpositivismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

I.CONTESTA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO

Psicología:


Estudia el comportamiento de la actitud del cerebro.

Aristóteles:


Se funda la psicología como ciencia filosófica,


afirma al respecto lo siguiente: «psique» se identifica con «vida» y «pensamiento racional humano»

Descartes:


primer hombre moderno por su pensamiento y la gran figura en la psicología del Renacimiento.

Hipocrates:se dividíó a las personas en flemáticos, coléricos, sanguíneos y melancólicos


Jhon Locke: hace la distinción entre experiencia interna (reflexión) y experiencia externa (sensación)


Semejanzas:


Todos estudian la psicología

Diferencias:


Cada quien tenía su idea de psicología , cada pensamiento era diferente al otro.

Ll. MENCIONA LA DEFINICIÓN EN EL CUADRO DE ENFRENTE

Define Ciencia:


Aquella que estudia las nuevas relaciones.

Define Método Científico:


Aquel que tiene "experimentos"  para poder asacar el resultado.

Definición de Investigación Científica:


Tener un experimento para poder tener una respuesta.

Define investigación:


Método que se utiliza para poder obtener respuestas.

Define Investigación Documental:


Cuando tienen el documento en mano y todos o casi todos los

datos del tema.

Define Investigación de Campo:


Aquella que se aplica extrayendo datos e informaciones

directamente de la realidad.

Define Estudios de Caso:


Método de investigación Cualitativa

Define Investigación Correlacional: Es un tipo de investigación no experimental

en la que los investigadores miden dos variables y establecen una relación estadística

Entre las mismas (correlación)


Define Investigación Experimental:


Cuando la persona tiene sentimientos al momento

de investigar.

Define Investigción por encuesta:


Preguntar acerca del tema para poder obtener

 respuestas.

III. NEURONA




Entradas relacionadas: