Cronología y Protagonistas de la España Contemporánea (1789-1921)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

  • 1789: **Revolución Francesa**.
  • 1799: Llegada de **Napoleón** al poder.
  • 1804-1815: **Imperio Napoleónico**.
  • 1805: Derrota española en la **Batalla de Trafalgar**.
  • 1807: **Tratado de Fontainebleau**.
  • Marzo 1808: **Motín de Aranjuez**.
  • Mayo-junio 1808: **Abdicaciones de Bayona**.
  • Julio 1808: **Estatuto de Bayona**.
  • 2 de mayo 1808: **Levantamiento en Madrid** (inicio de la **Guerra de Independencia**).
  • 1812: **Constitución de Cádiz** (“La Pepa”).
  • 1813: **Tratado de Valençay**.
  • 1814-1833: Reinado de **Fernando VII**.
  • 1820-1823: **Trienio Liberal**.
  • 1823-1833: **Década Ominosa**.
  • 1830: **Pragmática Sanción** (sucesión de Isabel II).
  • 1868: Revolución “**La Gloriosa**”.
  • 1869: **Constitución de 1869**.
  • 1871-1873: Reinado de **Amadeo de Saboya**.
  • 1873-1874: **Primera República Española**.
  • 1874: **Golpe de Estado de Martínez Campos** y vuelta de los Borbones (**Alfonso XII**).
  • 1876: **Constitución de 1876**.
  • 1898: **Desastre del 98** (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico).

Personajes Clave

  • Andrea Moreno (profesora)
  • **Carlos IV** (rey de España 1788-1808)
  • **Godoy** (ministro, “Príncipe de la Paz”)
  • **Fernando VII** (hijo de Carlos IV)
  • **Napoleón Bonaparte**
  • **José Bonaparte** (rey impuesto por Napoleón)
  • General Murat (lugarteniente de Napoleón en España)
  • Xosé Bonaparte (**José I**)
  • **Espoz y Mina**, Juan Martín “El Empecinado” (guerrilleros)
  • **Wellington** (general británico)
  • **Rafael Riego** (líder del pronunciamiento liberal)
  • Duque de Angulema (dirige Cien Mil Hijos de San Luis)
  • D. Carlos María Isidro (hermano de Fernando VII, carlista)
  • **María Cristina de Borbón** (regente)
  • General Topete, General Serrano, General Prim (**Revolución Gloriosa**)
  • **Alfonso XII** (rey tras la Restauración Borbónica)
  • **Antonio Cánovas del Castillo** (líder conservador, arquitecto de la Restauración)
  • **Sagasta** (líder liberal)
  • **Martínez Campos** (golpe restaurador en Sagunto)
  • **Sabino Arana** (fundador del PNV, nacionalismo vasco)
  • Francesc Cambó (líder de la Lliga Regionalista)
  • Castelao (movimiento galleguista)
  • **Joaquín Costa** (regeneracionismo)
  • **Miguel Primo de Rivera** (golpe de Estado de 1923)
  • Abd el-Krim (líder rifeño)

Conceptos Fundamentales

  • **Abdicaciones de Bayona**: renuncia forzada de Carlos IV y Fernando VII.
  • **Tratado de Fontainebleau**: permiso a tropas francesas para cruzar España.
  • **Bloqueo continental**: política de Napoleón contra Inglaterra.
  • **Motín de Aranjuez**: caída de Godoy.
  • **Estatuto de Bayona**: primera tentativa de régimen liberal.
  • **Afrancesados**: españoles que apoyaron a José Bonaparte.
  • **Constitución de Cádiz** (“La Pepa”): primera Constitución liberal en España.
  • **Soberanía nacional**, **división de poderes**, **libertad de imprenta**.
  • **Manifiesto de los Persas**: restauración absolutista tras 1814.
  • **Pragmática Sanción de 1830**: permite a Isabel II heredar el trono.
  • **Revolución Gloriosa**: caída de Isabel II.
  • **Pacto de Ostende**: acuerdo para derrocar a Isabel II.
  • **Primera República**: intento de régimen federal.
  • **Manifiesto de Sandhurst**: documento de Alfonso XII apoyando la monarquía constitucional.
  • **Sistema de Turno Pacífico**: alternancia política pactada entre conservadores y liberales.
  • **Fraude electoral**, **encasillado**, **caciquismo**, **pucherazo**.
  • **Desastre del 98**: pérdida de las últimas colonias de ultramar.
  • **Regeneracionismo**: movimiento crítico que pide reformas.
  • **Nacionalismos periféricos**: Cataluña, Galicia, País Vasco.
  • **Desamortización de Mendizábal**: venta de bienes eclesiásticos.
  • **Desamortización de Madoz**: venta de bienes municipales.
  • **Industrialización desigual**: Cataluña (textil), Asturias (minería), País Vasco (siderurgia).
  • **Ley de Jurisdicciones (1906)**: privilegios militares.
  • **Semana Trágica de Barcelona (1909)**: protesta contra el envío de tropas a Marruecos.
  • **Desastre de Annual (1921)**: gran derrota militar en Marruecos.

Entradas relacionadas: