Cronología de Internet: Hitos Clave en la Evolución de la Red Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
Orígenes y Nacimiento de ARPANET (1957-1970)
1957
Estados Unidos creó la Advanced Research Projects Agency (ARPA).
1965
Se logró enlazar el Laboratorio Lincoln con System Development Corporation de Santa Mónica en California, mediante una línea dedicada de 1200 bits por segundo.
1969
Se construye la primera red de computadoras de la historia, a esta red se le denominó ARPANET. Estaba compuesta por cuatro nodos: UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), SRI (Stanford Research Institute) en San Francisco, California, UCSB (Universidad de California en Santa Bárbara) y la Universidad de Utah.
Desarrollo y Consolidación (1971-1989)
1971
Se desarrolló el primer programa de e-mail.
1972
El uso del @ era para separar al usuario de la máquina. Se realizó el primer chat, logrando ejecutar comandos en una máquina sin estar sentado frente a ella.
1973
En ese momento, ARPANET contaba ya con 2.000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
1974
Se diseñó el Protocolo de Control de Transmisión (TCP).
1978
Se dividió el protocolo TCP en dos: TCP e IP (Protocolo de Internet).
1979
Se creó la USENET para la distribución de grupos de noticias.
1980
El bloqueo generalizado de ARPANET dio los primeros avisos sobre sus peligros. Se creó BITNET (Because It's Time Network) como una red particular que proporcionaba correo electrónico y listas de distribución.
1982
ARPA nombró a TCP/IP como el conjunto de protocolos de comunicación a través de ARPANET.
1983
Se desarrollaron en la Universidad de Wisconsin los primeros conceptos para identificar las computadoras TCP/IP de una manera más cómoda.
1984
Se introdujo el Sistema de Nombres de Dominio (DNS - Domain Name System).
1985
Se establecieron responsabilidades para el control de nombres de dominio, y así el ISI.
1988
Se produjo el Internet Worm, quizás el mayor ataque sufrido por Internet en toda su historia.
La Era de la World Wide Web y la Comercialización (1990-2000)
1990
ARPANET dejó de existir.
1991
Nace WAIS (Wide Area Information Servers); esta aplicación es una especie de predecesor de la WWW que comenzó a utilizar el concepto de enlaces entre servidores de Internet.
1992
Se creó ISOC (Internet Society) como organismo coordinador de las actividades de Internet.
1993
Nace InterNIC para coordinar los servicios de directorios y bases de datos. En este año, nace MOSAIC, el primer explorador gráfico de la WWW; en un año, el tráfico web crece un 341.634% debido al uso de esta herramienta.
1994
Primer caso de spam.
1995
Primeras emisiones de radio por Internet; la WWW supera en tráfico al FTP; nacen los ISP (Proveedores de Servicios de Internet), como CompuServe.
1996
Inicia Java.
1997
Se producen varios errores genéricos relativos a los nombres de dominio que producen cortes masivos del servicio.
1998
Nace el comercio electrónico, las subastas electrónicas y los portales. Compaq compra AltaVista.
1999
Ataques a sitios famosos como Star Wars, eBay, el Senado de EE. UU. o Microsoft. Nace la tecnología MP3. Este año marca el inicio de la banca online.
2000
Es el año de Napster y de la emergencia de las tecnologías inalámbricas.
Internet en el Siglo XXI: Redes Sociales y Movilidad (2001-2007)
2001
Se desarrolla el juicio contra Napster. Varios virus invaden Internet y colapsan miles de redes. Comienzan a difundirse ampliamente las redes P2P.
2002
Se produce el primer ciberapagón en España.
2003
Desaparecen numerosas empresas de la nueva tecnología, provocando miles de despidos.
2004
Aparece Gmail. Problemas con virus y vulnerabilidades en Microsoft.
2005
Inicio de Facebook.
2006
Surge el iPhone.
2007
Las redes sociales se expanden impresionantemente. La decadencia de los medios impresos y el aumento de las noticias digitales. Información a través de los blogs y de los foros online.