Cronología de la Integración Europea: Hitos Fundacionales y Expansión de la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

1951

La Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr la paz duradera. Se firma el Tratado de París, en el que se crea la CECA (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos).

1957

Los tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de Euratom son firmados por los seis. A partir de entonces, serán conocidos como los Tratados de Roma.

1961

En Bonn se celebra una cumbre en la que los seis expresan sus deseos de crear una unión política. Irlanda, el Reino Unido y Dinamarca solicitan ingresar en la Comunidad Europea.

1965

Firma en Bruselas del Tratado de Fusión de los ejecutivos de las tres comunidades (CECA, CEE, Euratom).

1968

Supresión de los derechos de aduana entre los seis, creando, por primera vez, las condiciones para el libre comercio.

1972

Primer plan de la CEE para la creación de una moneda única con el fin de garantizar la estabilidad monetaria.

1973

La Guerra Árabe-Israelí da lugar a una crisis de la energía y problemas económicos en Europa. Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido ingresan en las Comunidades Europeas. A partir de este momento, se habla de Los Nueve.

1974

Los dirigentes de la CEE crean el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que garantiza la transferencia de recursos financieros de las regiones más ricas hacia las más pobres con el fin de mejorar las carreteras y comunicaciones, atraer inversiones y crear empleos.

1979

Entra en vigor el Sistema Monetario Europeo. Primeras elecciones al Parlamento Europeo por sufragio universal directo.

1981

Grecia se convierte en miembro (Los Diez).

1985

Se firma en Schengen el Acuerdo de Schengen sobre la eliminación de controles fronterizos entre Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo y Países Bajos. Se acuerda la elaboración de un Acta Única Europea.

1986

Adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas (Los Doce). Se firma en Luxemburgo y La Haya el Acta Única Europea, por lo que se modifica el Tratado de Roma. Se refuerzan los poderes de la CEE en materia de medio ambiente.

1990

Reunificación de Alemania. La región de la antigua Alemania del Este pasa a formar parte de las Comunidades Europeas.

1992

Se firma el Tratado de la Unión Europea por los ministros de Asuntos Exteriores y de Economía de los Estados miembros. Constituye un hito en el proceso de creación de la Unión Europea (UE) y establece normas claras para su futura moneda única y su Política Exterior y de Seguridad Común (PESC). La UE sustituye oficialmente a la Comunidad Europea.

1993

Se establece un mercado único y se hacen realidad sus cuatro libertades: la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capitales. Entra en vigor el Tratado de la Unión Europea.

1995

Austria, Finlandia y Suecia se convierten en miembros de la UE. Entra en vigor el Acuerdo de Schengen.

1997

Se firma el Tratado de Ámsterdam. Contiene disposiciones destinadas a reformar las instituciones europeas, dar más voz a Europa en el mundo, dedicar más recursos al empleo y aumentar los derechos de los ciudadanos.

1999

Implantación oficial del Euro. Once países (se une Grecia en 2002):

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Irlanda
  • Italia
  • Luxemburgo
  • Países Bajos
  • Portugal

2002

Entran en circulación los billetes y monedas de euro en los doce países miembros de la zona euro.

2004

Ampliación sin precedentes:

  • Polonia
  • República Checa
  • Chipre
  • Estonia
  • Hungría
  • Letonia
  • Lituania
  • Malta
  • Eslovaquia
  • Eslovenia

Los Jefes de Estado y de Gobierno y los ministros de Asuntos Exteriores de la UE firman el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

2005

Entra en vigor el Protocolo de Kioto, tratado internacional destinado a limitar el calentamiento global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

2007

Bulgaria y Rumanía ingresan en la UE. Croacia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Turquía son candidatos a la adhesión. Los 27 miembros de la UE firman el Tratado de Lisboa, que modifica los tratados anteriores. Su objetivo es aumentar la democracia, la eficacia y la transparencia de la UE y, con ello, su capacidad para enfrentarse a desafíos globales como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible.

Entradas relacionadas: