Cronología de la Hominización: Hitos Clave en el Desarrollo de la Especie Humana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
La Odisea de la Especie: El Viaje de la Hominización
La **hominización** es el proceso que conduce del **primate** a los primeros **homínidos**, un desarrollo clave que se produce en la **Prehistoria**.
Orrorin y Toumaï: Los Primeros Pasos
- Todo comienza hace **10 millones de años**, en una época en la que:
- No había dinosaurios.
- Los **mamíferos** se multiplicaban.
- Se produjo la **deriva continental** que dividió **África** en dos. Los monos quedaron separados entre los que habitaban el bosque y los que vivían en la **sabana**.
- Fueron los monos de la **sabana**, en la **Falla del Gran Rift** en África, los que dieron lugar a los primeros **prehumanos**, conocidos como ***Orrorin tugenensis***.
- Bajaron de los árboles porque en la sabana escaseaban y pronto se quedaban sin frutos.
- Aprendieron a andar con las dos patas traseras, siendo **bípedos**.
- Eran bajitos, de aproximadamente **1,30 metros**.
- Lejos de África, aparecieron también otros seres bípedos llamados ***Sahelanthropus tchadensis*** (conocido como **Toumaï**).
Australopithecus: Afarensis (Lucy) y Anamensis
- Época de gran **sequía** global.
- Ambas especies convivieron y eran **bípedas**.
- ***Australopithecus afarensis*** (**Lucy**) se alimentaba de **frutos e insectos**. No estaba acostumbrada a caminar largas distancias y se cansaba rápidamente. No sabía nadar. (En la película se ahoga y sus restos aparecen en **Etiopía**).
- ***Australopithecus anamensis***:
- Eran **carroñeros**: comían la carne que encontraban y se la disputaban con otros carroñeros (buitres, hienas).
- Estaban acostumbrados a caminar en busca de comida y sabían nadar.
- Más fuertes debido a su alimentación (carne).
- Vivían en grupo, pero sin una cohesión que los uniera y los hiciera protegerse entre sí.
Homo Habilis: El Primer Ser Humano
- Periodo de **cambio climático**: una gran **glaciación**.
- Características:
- Alto.
- **Cráneo** más grande: **cerebro** más desarrollado.
- Empezó a **cazar**: buscaba las presas.
- Descubrió las primeras **herramientas**: las **piedras**.
- Al cortar las piedras, aprendió a alimentarse de la carne de los animales cazados.
- La buena alimentación favoreció el desarrollo de su cerebro.
- Pudo crear **herramientas más complicadas**: hechas con palos y piedras.
- Los **grupos sociales** eran más consistentes: ahora estaban armados y podían defenderse. Había un líder que dirigía al grupo y organizaba las tareas.
- Fue el primer constructor de **viviendas**: una especie de cabañas de palos que simulaban pequeños árboles en el suelo.
- Empezaron a enseñarse y a **transmitir conocimientos** unos a otros.
- Se desplazaban de un lugar a otro, eran **exploradores**, y se movieron de **África** hacia **Europa**.
Homo Ergaster: El Viajero
- Aparece en **Europa**.
- Era alto y caminaba más **erguido**. Su cerebro fue aumentando de tamaño.
- Las **herramientas** se sofisticaron.
- Nuevas **relaciones sociales**: cada individuo formaba parte de un grupo, luchaba por él y establecía **lazos afectivos**.
Homo Erectus: El Dominador del Fuego
- Llegó a **Asia**.
- Caminaba **erguido**.
- Sometió a la **naturaleza**.
- Era un **depredador**: mataba para comer, cazaba para vivir.
- Usaba **herramientas y armas**.
- Comía **carne**, lo que aceleró el desarrollo de su cerebro.
- Vivía en **familia**, unidos. Se protegían y reconocían la autoridad de los padres.
- Desarrolló nuevas herramientas como el **bifaz**, los cuchillos o el percutor.
- Las **obligaciones** estaban repartidas entre todos.
- Los **conocimientos** se transmitían de unos a otros: se pueden considerar las primeras 'escuelas' al aire libre.
- Se produjo la **pérdida del pelo corporal**.
- **Descubrimiento del fuego** por casualidad (rayos sobre un árbol, lava de un volcán...).
- La **cocción de la carne** también fue por casualidad: ofrecían un sacrificio al fuego (un animal) y notaban que olía bien. Lo probaron y les resultó sabroso. Además, no les causaba daño estomacal.
- El **fuego** les proporcionó luz, calor y seguridad frente a los animales enemigos.
Homo Neandertal: El Cazador Robusto
- Se produjeron nuevas **glaciaciones**.
- Apareció en **Europa**.
- Era **robusto y resistente**.
- Cazaba **animales grandes**.
- Fabricaba **armas con piedra tallada**.
- **Curtía pieles** para abrigarse.
- **Dominaba el fuego**.
- Vivía en **cuevas y cavernas**.
- Eran **nómadas** que se movían buscando alimento.
- Vivían en pequeñas **tribus familiares**.
- Realizaban los primeros **entierros** de seres queridos junto a sus posesiones más preciadas.
- Desaparecieron de la Tierra sin un motivo concreto.
Homo Sapiens: El Origen de la Humanidad Actual
- Significa "el que sabe".
- Se originó en un lugar desconocido.
- Desarrolló **herramientas especializadas** fabricadas con huesos y cuernos de animales.
- **Tejían** con el huso (extraían hilos de la lana) y con telares.
- Vivían en una especie de **casas hechas de pieles y palos**.
- **Almacenaban la comida** (crearon la **cerámica** con barro que cocían).
- Conocían la **música**.
- **Emigraron** a todos los rincones del planeta, incluso **América y Australia**.
- Nunca se mezclaron genéticamente con los **Neandertales**; no son sus descendientes directos.