Cronología y Fases de la Revolución Francesa

Enviado por Alex y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1. Revolución Francesa

  • Periodo: 1789-1799
  • Lugar: Francia

Causas:

  • Sociales: La burguesía reclama representación política.
  • Políticas: Monarquía absolutista.
  • Económicas: Déficit económico, malas cosechas, gastos por encima de ingresos.
  • Ideológicas: Ilustración.

2. Estallido de la Revolución

  • El estallido empieza con la convocatoria de los Estados Generales para decidir la subida de impuestos.
  • El Tercer Estado exige el voto por persona. Ante la negativa de los nobles y el monarca, se reúnen en Asamblea para dar una Constitución a Francia.
  • Juramento del Juego de la Pelota.

3. La Asamblea Nacional

  • Formada por miembros de la burguesía y algunos del Primer y Segundo Estado.
  • Se organizan para dar una Constitución a Francia.
  • Intento de la monarquía de reprimir la Asamblea.
  • Reacción popular: Asalto a la Bastilla el 14 de julio de 1789.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • Abolición de los derechos feudales.

4. Asamblea Constituyente

  • Constitución de 1791.
  • Separación de poderes: rey - ejecutivo y derecho de voto.
  • Francia se transforma en una monarquía constitucional.

5. Asamblea Legislativa

  • Se redactan nuevas leyes de acuerdo con la Constitución de 1791.
  • Prohibición de la tortura, abolición de los gremios.
  • La nobleza paga impuestos.
  • Se crea la Guardia Nacional (ejército para defender la Revolución).
  • Para compensar el déficit del Estado, se desamortizan los bienes de la Iglesia (se venden las tierras de la Iglesia).
  • Aparecen los clubes políticos (gente de la misma ideología, predecesores de los partidos políticos):
    • Girondinos: (más conservadores)
    • Jacobinos: (menos conservadores, más radicales)
    • Cordeleros: (radicales)
  • Intento de huida del rey (Fuga de Varennes).
  • En 1792, Francia se proclama república.

6. La Convención Nacional

a) La Etapa Girondina (grupo de derechas)

  • Hecho más significativo: Ejecución de los monarcas en 1792 (Luis XVI y María Antonieta, guillotinados).
  • Proclamación de la República.

b) La Etapa Jacobina

  • Francia sufre intentos contrarrevolucionarios tanto dentro como fuera del país. Dentro (realistas), fuera (potencias absolutistas).
  • Robespierre implanta el Régimen del Terror: cualquier persona considerada contrarrevolucionaria puede ser guillotinada.
  • Aproximadamente 50.000 guillotinados.
  • Los excesos provocan un golpe de Estado.

7. El Directorio

  • El poder en manos de un grupo de personas.
  • Poder legislativo en dos asambleas: Consejo de Ancianos, Consejo de Quinientos.
  • Se elabora una nueva Constitución (1795).
  • Malestar interno debido a la ineficiencia del poder ejecutivo y la continua presión de las potencias absolutistas.
  • En estas guerras destaca Napoleón.
  • Se da un golpe de Estado. Se proclama un Consulado con Napoleón.
  • Napoleón devuelve la estabilidad a Francia.

Entradas relacionadas: