Cronología y Eventos Clave de la Historia Antigua y Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Preguntas y Respuestas sobre Historia Antigua y Medieval

A) Selección Simple

  • El **“Primus Inter Pares”** era: el **Rey**
  • Rey bárbaro que depuso al último César: **Odoacro**
  • La Universidad de Bolonia se fundó en: **1088**
  • La primera cruzada fue en el año: **1095**
  • En la Edad Media se sustituye la cultura clásica por: la **Cristiana**
  • La Universidad de Salamanca se creó en: **1218**
  • Mahoma huye a la ciudad de Medina en: **622**
  • Autor de las *Antigüedades Judaicas*: **Flavio Josefo**
  • Primera universidad inglesa: **Oxford**
  • Las cruzadas fueron en número de: **8**
  • Pueblo invasor de Hispania: **Visigodos**
  • La región de Andalucía fue invadida por: **Vándalos**
  • Pueblo de origen tártaro – mongol: **Hunos**
  • Atila fue vencido en la batalla de: **Chalons**
  • Los lombardos invaden el norte de: **Italia**
  • Plinio escribe sus *“Cartas”* en el año: **111**
  • La octava cruzada fue en: **1291**

B) Respuestas Breves

  • **Explique el origen de las universidades:** Al principio solo había academias y liceos, pero luego surgen las universidades en las que, con la tutela de la monarquía o la iglesia, se impartían los conocimientos. La **primera universidad fue la de Bolonia**, seguida por la de Oxford.
  • **Explique qué son los evangelios canónicos:** Son aquellos evangelios **aceptados por las iglesias cristianas**, pertenecen al canon del Nuevo Testamento y son los que la iglesia cristiana primitiva consideró que narran correctamente la historia de Jesús.
  • **Explique la segunda sura del sagrado Corán:** Llamada **La Vaca**, habla de Alá como el compasivo y el misericordioso. La escritura se exenta de dudas, creen en lo oculto, dan limosna, etc. La segunda sura del Corán contiene más de 70 versículos.
  • **Explique qué es el feudalismo:** Es un **sistema económico y social** que se implantó en la Edad Media, después de la caída del Imperio Romano de Occidente, basado en la **concesión de tierras** hechas a los señores feudales a cambio de protección de vasallos o siervos. Los señores feudales ejercían autoridad y mando sobre la servidumbre.

C) Responda los siguientes planteamientos

Explique las fuentes para el conocimiento del Cristianismo antiguo

Fueron tres fuentes:

  1. **Latinas o romanas:** Autores romanos que tocaron en sus obras o textos algunos puntos sobre Cristo.
    • **Tácito:** Escribe *“Los Anales”* en el 115.
    • **Suetonio** (65 al 135): Escribe *“Vida de 12 Césares”*.
    • **Plinio:** Escribe *“Las Cartas”* en el 111.
  2. **Cristianas** (subjetivos):
    • **Evangelios** (Mateo, Marcos, Lucas y Juan).
      • **Canónicos:** Evangelios aceptados por la iglesia.
      • **Apócrifos:** Textos y colecciones de escritos religiosos sagrados que **no han sido incluidos en el canon de la Biblia**.
  3. **Hebreas o Judías:** **Flavio Josefo** escribe *“Antigüedades Judaicas”* en el siglo I, donde hace referencia a un tal “Cristo” que fue crucificado en tiempos de Pilatos entre Palestina y Jerusalén.

Explique el proceso de las invasiones bárbaras

Fueron oleadas invasoras de pueblos del norte y el este del Imperio Romano, los cuales miraban con apetencia lo que significaba vivir dentro del imperio. Empezaron en tiempos de Constante y Constancio y se agudizaron en tiempos de Honorio. Los pueblos más conocidos eran: **Francos, Anglos y Jutos, Sajones, Vándalos, Suevos, Lombardos, Visigodos y Ostrogodos**.

Proceso

Los **hunos** comienzan a desplazarse violentamente debido al clima, la hambruna, la escasez de tierras fértiles, etc. Al desplazarse se encuentran con los **visigodos**, los cuales, presionados por los hunos, cruzan la frontera del Imperio (el río Danubio) en el año **376**. Roma los acepta en la frontera con la condición de que ellos prestaran protección al imperio. En el **378** los visigodos se alzan contra Roma, pero son derrotados por esta última en la **Batalla de Andrinópolis**.

En el **410** los visigodos vuelven a levantarse contra Roma, y esta vez llegan a Italia y la saquean. En el **414** los visigodos llegan a España y se asientan en el norte. Forman los reinos visigodos de España, que eran Aragón y Castilla. Los **vándalos** también saquean España y se quedan en una región a la cual llaman Vandalucia, región que luego será conquistada por los árabes y pasará a llamarse **Andalucía**. Los vándalos, en el **455**, saquean Roma.

A mediados del siglo V, el imperio sufre la invasión de los hunos al mando de **Atila “el azote de Dios”**. Destruyen los Balcanes, saquean Las Galias, e intentan tomar Constantinopla y Bizancio. Varios pueblos bárbaros se alían con Roma para detener a los hunos, los cuales serán derrotados en el año **451** en la **Batalla de Chalons**. Finalmente, Atila muere en el año **453**. Los vándalos son los que le dan la estocada final a la Roma Occidental. Guiados por el rey vándalo **Genserico**, saquearán Roma, pero será **Odoacro** quien finalmente, en la propia Roma, depone al último emperador de Occidente llamado **Rómulo Augústulo**.

Todo esto trae consigo la destrucción y feudalización de la tierra romana, además de la creación de los primeros reinos occidentales.

Explique las características del Islam

Es una religión **monoteísta** creyente en **Alá**, que significa Dios, y que sostiene que **Mahoma** es el último mensajero. Comenzó en el año **622** en La Meca, actual Arabia Saudita, por Mahoma. El **Corán** es el libro sagrado del Islam.

En el Islam hay 5 preceptos llamados las 5 columnas o pilares que deben cumplir:

  1. **Profesión de fe:** Consiste en recitar diariamente: “No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta”.
  2. **Oración diaria:** Debían orar 5 veces al día: en la mañana, al mediodía, en la tarde, en el ocaso y en la noche. El saludo oficial es “Salam va Laikum”.
  3. **Limosna:** Debía ser legal, no se trata de dar lo que sobra, sino de compartir lo que se tiene.
  4. **Ayuno:** Se llama **“Saum”** y es en el noveno mes del calendario, mes del Ramadán. Consiste en ayunar todo este mes, entre la salida y puesta del sol, además hay abstinencia sexual.
  5. **Peregrinación a la Meca:** Todo musulmán debe ir a la Meca a peregrinar, aunque sea una vez en su vida.

Entradas relacionadas: