Cronología y Estructura Social de la Antigua Roma
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 3,33 KB
La Historia de Roma
La historia de Roma abarca unos **trece siglos**, desde su fundación hasta su destrucción a manos de los **bárbaros**.
La Monarquía (753 a.C. - 509 a.C.)
Según la leyenda, Roma fue fundada en el año **753 a.C.** por **Rómulo**, su primer rey. A partir de entonces se sucedieron siete reyes. Esta etapa llegó a su fin cuando el último rey, **Tarquino el Soberbio**, fue echado de Roma por abusos de poder.
La República (509 a.C. - 27 a.C.)
En esta etapa se creó una forma de gobierno: la **República**, en la que el poder estaba repartido entre el **Senado**, las **magistraturas** y las **asambleas populares**.
El Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)
Durante el Imperio, todo el poder recaía en una sola persona: el **emperador** o *César*.
El Alto Imperio (27 a.C. - 284 d.C.)
Se caracterizó por la ampliación de las fronteras de Roma y por el **esplendor** y la **expansión de la cultura romana**. **Octavio Augusto** fue el primero en la lista de emperadores.
El Bajo Imperio (284 d.C. - 476 d.C.)
Se caracterizó por las **dificultades de gobierno** y el inicio de la **decadencia**. Al final del mandato de **Teodosio**, se decidió dividir el Imperio en dos partes: el **Imperio Romano de Oriente** y el de **Occidente**. También se creó la **Tetrarquía**, un gobierno formado por cuatro personas: Diocleciano (284-305), Constantino (307-324) y Teodosio (379-395).
Las Clases Sociales en Roma
Al igual que en Grecia, también en Roma la **desigualdad social** era enorme. Al principio, la sociedad se dividía entre:
- **Los Patricios** (*la nobleza*): Eran los miembros de las cien primeras familias que se instalaron en Roma.
- **Los Plebeyos** (*el pueblo llano*): Eran los extranjeros de origen itálico que se establecieron en Roma.
A partir del siglo II a.C., fue considerado ciudadano todo hombre libre que viviese en Italia. La sociedad se dividió entonces en **ciudadanos** y **no ciudadanos**.
Los Ciudadanos (*Cives*)
Los ciudadanos tenían **derechos** (como poder votar, presentarse a las elecciones, tener propiedades o casarse) pero también tenían **obligaciones** (como registrarse en el censo, prestar el servicio militar y pagar los impuestos). Había tres clases de ciudadanos:
- **Los Nobles** (*Nobiles*): Descendían de los antiguos patricios y se dedicaban a la **política**.
- **Los Caballeros** (*Equites*): Al principio eran los hombres adinerados que combatían a caballo, pero después pasaron a ser una especie de clase alta dedicada a los **negocios**.
- **Los Clientes**: Eran una clase media venida a menos, arruinados por las guerras o por las deudas. Buscaban a alguien de las clases altas que les protegiera a cambio de **favores**.
Los No Ciudadanos
Todos ellos carecían de derechos y se dividían en tres grupos:
- **Los Libertos**: Eran los antiguos esclavos que habían conseguido comprar su libertad, aunque quedaban ligados de por vida a su antiguo dueño.
- **Los Peregrinos**: Eran los extranjeros a los que se les permitía vivir en Roma, pero sin **derechos políticos**.
- **Los Esclavos**: Eran los habitantes de Roma privados de libertad. El trato que recibían variaba mucho en función de los distintos amos.