Cronología de Emperadores Romanos y su Impacto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Dinastía Antonina

Periodo de los "Cinco Buenos Emperadores".

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Antoninos
  • Nerva (96-98)
  • Trajano (98-117)
  • Adriano (117-138)
  • Antonino Pío (138-161)
  • Marco Aurelio (161-180)

El Rescripto de Trajano establecía que: para un cristiano acusado, debían mostrarse pruebas.

Adriano construyó la Muralla de Adriano en Inglaterra.

Dinastía Severa

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Severos
  • Septimio Severo (193-211)
  • Caracalla (211-217)
  • Macrino (217-218)
  • Heliogábalo (218-222)
  • Alejandro Severo (222-235)

Caracalla entregó el derecho de ciudadanía a todo habitante libre del Imperio (Constitutio Antoniniana, 212 d.C.).

Dinastías y Eventos Clave del Bajo Imperio

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Iliria
  • Marco Aurelio Claudio Gótico (268-270)
  • Domicio Aureliano (270-275)
  • Claudio Tácito (275-276)
  • Marco Aurelio Probo (276-282)
  • Marco Aurelio Caro (282-283)
  • Diocleciano (284-305)
  • Constantino el Grande (306-337)
  • Gobierno de los hijos de Constantino:
    • Constantino II
    • Constancio II
    • Constante
  • Juliano el Apóstata (361-363)
  • Teodosio I (379-395)
  • Honorio (395-423)
  • Rómulo Augústulo (475-476)

Diocleciano organizó las Tetrarquías.

Constantino promulgó el Edicto de Milán (313 d.C.).

Teodosio I convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio.

Teodosio I separó el Imperio en Oriente y Occidente.

Tetrarquía

Sistema de gobierno con:

  • Un emperador en Oriente.
  • Un emperador en Occidente.

(Este sistema no funcionó a largo plazo).

Conceptos y Eventos Relevantes

  • Bizancio y Constantinopla

    La ciudad de Bizancio cambió su nombre a Constantinopla, convirtiéndose en la nueva capital del Imperio Romano de Oriente.

  • Edicto de Milán (313 d.C.)

    Concedió libertad religiosa a los cristianos en todo el Imperio Romano, poniendo fin a las persecuciones.

  • Concilio de Nicea (325 d.C.)

    Fue dirigido por el emperador Constantino y abordó la controversia del Arrianismo.

  • Arrianismo

    Doctrina teológica dirigida por Arrio, un monje cristiano, que sostenía que Cristo no era un ser divino, sino una creación de Dios Padre. El acuerdo alcanzado en Nicea estableció la doctrina de la Trinidad (Padre, Hijo, Espíritu Santo) y reafirmó que el centro del cristianismo es Roma.

  • Juliano el Apóstata (361-363 d.C.)

    Emperador que abjuró del cristianismo y reanudó brevemente la persecución de cristianos, intentando restaurar el paganismo romano.

  • Teodosio I (379-395 d.C.)

    Convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio Romano y dividió el Imperio en dos: Oriente y Occidente.

  • Rómulo Augústulo (475-476 d.C.)

    Último emperador romano de Occidente, depuesto a los 13 años. Su caída marcó el fin del Imperio Romano de Occidente, mientras que el Imperio de Oriente (Bizantino) perduró mil años más.

  • Sucesión de Tiberio a Calígula

    Tiberio, el emperador anterior, fue sucedido por Calígula. Calígula es conocido por su comportamiento errático y se cree que padecía un trastorno mental.

  • Nerón (54-68 d.C.)

    Se le atribuye haber ordenado incendiar los barrios más pobres de Roma para embellecer la ciudad, culpando a los cristianos del desastre.

Legado Duradero del Imperio Romano

  • Derecho Romano

    Las raíces de nuestras leyes modernas provienen en gran medida del derecho romano, sentando las bases de muchos sistemas jurídicos actuales.

  • Cultura y Tecnología

    Otros legados incluyen la religión (cristianismo), la lengua latina, y grandes obras de ingeniería y arquitectura como acueductos, canales de regadío, el uso del arco, el cemento y las bóvedas.

Entradas relacionadas: