Cronología y Emperadores de la Dinastía Julio-Claudia: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cronología de la Dinastía Julio-Claudia

  • 27 a.C.: Octaviano es nombrado Augusto.
  • 22 a.C.: Grave crisis de trigo. Hambruna y disturbios. Augusto compra trigo extranjero y alimenta a los romanos.
  • 19 a.C.: Agripa, lugarteniente y amigo de Augusto, somete a los últimos enemigos de Roma en la península ibérica (astures y cántabros). Fin de la invasión romana de la península ibérica (218-19 a.C.). Fundación de ciudades y asentamiento de veteranos.
  • 12 a.C.: Augusto es nombrado Pontífex Maximus (sumo sacerdote).
  • 2 a.C.: El Senado otorga a Augusto el título de Pater Patriae (padre de la patria).
  • 14 d.C.: Fallecimiento de Augusto. Posible envenenamiento por su esposa Livia. Augusto estuvo al cargo de la República durante 40 años. Diseño de la diarquía augustera (principado): Senado e Imperator colaboran.

Emperadores de la Dinastía Julio-Claudia

Augusto (27 a.C. - 14 d.C.)

Fundador del Imperio Romano y primer emperador de la dinastía Julio-Claudia. Su gobierno marcó el inicio de la Pax Romana, un largo período de relativa paz y prosperidad.

Tiberio (14-37 d.C.)

Sucesor de Augusto. Emperador guerrero, responsable de la conquista de Panonia (Hungría), Capadocia (Turquía) y Germania (Alemania). Su mano derecha fue Germánico, un militar exitoso y sobrino suyo. Tras las extrañas muertes de Germánico y su propio hijo Druso, Tiberio se retiró a Capri, delegando el poder en Sejano, quien fue ejecutado por abuso de poder. El reinado de Tiberio se caracterizó por la desconfianza y las ejecuciones. El Senado, buscando un cambio, favoreció a Calígula como sucesor.

Calígula (37-41 d.C.)

Sobrino-nieto de Tiberio e hijo de Germánico. Su nombre real era Germánico, y Calígula era un apodo que significaba "Botitas". Inicialmente, liberó a los acusados por Tiberio, redujo impuestos, regaló dinero y comida, y financió juegos públicos. Sin embargo, tras una enfermedad, su comportamiento cambió radicalmente. Se le atribuyen actos como una relación incestuosa con su hermana Drusila y el nombramiento de su caballo Incitatus como cónsul. Su intento de invadir Britania resultó en una farsa, declarando la guerra a Neptuno. Fue asesinado por el jefe de la guardia pretoriana, Querea.

Claudio (41-54 d.C.)

Tío de Calígula. A pesar de ser considerado "tonto" por su tartamudez, sordera y cojera, Claudio demostró ser un administrador capaz. Responsable de la invasión de Tracia y Britania, ordenó la construcción de un nuevo puerto en Ostia y nuevos acueductos. Se casó dos veces; su segunda esposa, Agripina, tuvo un hijo, Nerón. Claudio murió envenenado por Agripina.

Nerón (54-68 d.C.)

Hijo de Agripina. Acusado de matar a su madre y a sus dos esposas. Invadió Armenia y enfrentó una revuelta en Britania liderada por Budica. Se consideraba un gran artista y realizó giras por Roma. Durante su reinado, un gran incendio destruyó gran parte de Roma. Se construyó la Domus Aurea sobre las ruinas. Se rumoreó que Nerón provocó el incendio y culpó a los cristianos. El Senado ordenó su asesinato. Murió sin descendencia, asesinado por su secretario.

Fin de la Dinastía

Con la muerte de Nerón, sin herederos, finaliza la Dinastía Julio-Claudia, dando paso a un período de inestabilidad conocido como el Año de los Cuatro Emperadores.

Entradas relacionadas: