Cronología Detallada de la Segunda Guerra Mundial: Fases y Momentos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial se desarrolló en dos fases principales:
Fase 1: La Guerra en Europa (1939-1941)
Esta primera fase, centrada en el continente europeo, se dividió a su vez en dos periodos:
Primer Periodo: Septiembre de 1939 - Junio de 1940
Tras la invasión de Polonia mediante la estrategia de la Blitzkrieg (Guerra Relámpago), Adolf Hitler envió propuestas de paz a los gobiernos de Inglaterra y Francia, las cuales fueron rotundamente rechazadas. Se formó entonces una tregua, que duró desde octubre de 1939 hasta la primavera del año siguiente. Durante este periodo, ambos bandos se preparaban intensamente para una inminente escalada bélica.
A pesar de la tregua, se llevaron a cabo algunas maniobras bélicas por aire y mar. Paralelamente, la Unión Soviética invadió Finlandia y, al año siguiente, logró anexarla a su territorio.
En 1940, el ejército alemán inició una serie de ataques contra Dinamarca y Noruega, con el propósito estratégico de dominar el Atlántico Norte y establecer un bloqueo marítimo efectivo contra Inglaterra. Simultáneamente, las fuerzas alemanas avanzaban hacia el oeste, invadiendo Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
En junio de 1940, las tropas alemanas lograron vencer las defensas francesas y avanzaron rápidamente hacia París, que fue ocupada por los alemanes ese mismo mes. En estas circunstancias críticas, Francia se vio obligada a firmar un armisticio que dividía al país en dos zonas: la atlántica, ocupada directamente por Alemania, y la conocida como Francia de Vichy, un gobierno colaboracionista con Alemania. Sin embargo, la dolorosa derrota de Francia reavivó el espíritu nacionalista de sus ciudadanos, manteniendo viva la esperanza del pueblo francés de liberarse del invasor. Una situación similar de resistencia y determinación se gestaba en Inglaterra.
Segundo Periodo: Junio de 1940 - Diciembre de 1941
El 10 de julio de 1940, comenzó la Batalla de Inglaterra, un enfrentamiento aéreo entre la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) y la Royal Air Force británica. Con la intención de sembrar terror y desmoralizar a la población, los alemanes bombardearon intensamente Londres y otras ciudades británicas.
Mientras Alemania cosechaba triunfos sobre los países occidentales, Benito Mussolini decidió entrar en la contienda a favor del Eje. El 10 de junio de 1940, Italia declaró la guerra a Francia, cuando esta nación ya se encontraba al borde de la derrota.
Adolf Hitler estableció una alianza estratégica con Mussolini, quien renunció a sus intereses sobre el territorio austriaco, cediéndole a Alemania la posibilidad de dominarlo, mientras que Italia podía consolidar su dominio sobre el Mediterráneo. A esta alianza, con el objetivo declarado de luchar contra el comunismo, se unió Japón, formando así el Eje Roma-Berlín-Tokio.
Aprovechando la entrada de las tropas alemanas en Rumanía, y con la mirada puesta en la Unión Soviética, Alemania rompió las relaciones germano-soviéticas. Hitler dictó entonces la Operación Barbarroja, una invasión a gran escala contra Rusia.
En junio de 1941, Hitler puso en práctica esta operación, destinada a aniquilar las tropas rusas. Hitler suponía que, al derrotar a Rusia, Japón podría dominar el Pacífico y amenazar las costas de Estados Unidos (EE. UU.) para impedir el ingreso de este país a la guerra.
Gracias al temprano y severo invierno ruso, para el cual las tropas alemanas no estaban preparadas, la Unión Soviética logró realizar una contraofensiva el 5 de diciembre de 1941, deteniendo el avance alemán a las puertas de Moscú.
El día 7 del mismo mes, la aviación japonesa atacó sin previa declaración de guerra la flota de Estados Unidos (EE. UU.) ubicada en la bahía de Pearl Harbor, Hawái. Esta acción japonesa proporcionó al presidente Franklin D. Roosevelt la justificación necesaria para el ingreso de Estados Unidos en la guerra.
Fase 2: La Guerra Global y la Entrada de Nuevas Potencias (1941-1945)
La segunda fase de la guerra se caracterizó por la entrada decisiva de Estados Unidos y Japón en el conflicto global.
El Eje, conformado por Japón, Alemania e Italia, declaró la guerra a Estados Unidos cuatro días después del ataque a Pearl Harbor. Tras este evento, la mayoría de los países del continente americano (con la excepción de Argentina, que lo haría más tarde) hicieron causa común con Estados Unidos en la Conferencia Panamericana celebrada en Río de Janeiro, Brasil, en enero de 1942.
En este contexto, veintisiete naciones, incluyendo las tres grandes potencias —Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética (que había roto su pacto de no agresión con Alemania)—, formaron el bloque de los Aliados en contra del Eje.
A partir de diciembre de 1941, se consolidaron tres frentes principales, casi independientes en su desarrollo, pero intrínsecamente conectados dentro de la misma guerra mundial:
- Frente Oriental: En las vastas llanuras de Rusia, donde se enfrentaban los alemanes y el ejército soviético en una lucha brutal.
- Frente del Pacífico: Donde se libraban intensos combates entre las fuerzas estadounidenses y japonesas.
- Frente Occidental y Mediterráneo: Que abarcaba el Atlántico, el Mediterráneo y el norte de África, y donde ingleses y estadounidenses combatían contra Alemania e Italia.
El objetivo principal de los Aliados era acelerar la derrota de Alemania, considerada la nación más peligrosa entre las potencias del Eje, incluso si esto implicaba retrasar la derrota de Japón.