Cronología y Conceptos Clave de la Grecia Clásica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Orígenes de la Civilización Minoica
Se llamaba así en honor al rey Minos, que fue un rey semilegendario de Creta. Fue criado junto a sus hermanos por el rey Asterión de Creta.
Los Aqueos: Pueblo Griego Antiguo
Eran un pueblo griego que Homero representaba en sus poemas. De ellos sabemos que:
- Construían importantes núcleos amurallados en las colinas.
- Utilizaban armas y carros de bronce tirados por caballos.
- Hablaban un griego primitivo y escribían en el sistema Lineal B.
Transformaciones en la Sociedad Griega: La Era Doria y el Surgimiento de las Polis
Los Dorios establecieron reinos en el Peloponeso, de los que Esparta fue el principal. La sociedad griega se transformaba lentamente:
- Aparece el hierro y la cerámica.
- Los griegos entran en contacto con los fenicios y adoptan el alfabeto.
- Se crean las polis.
Evolución de las Formas de Gobierno en la Antigua Grecia
Al principio, la forma de gobierno era la monarquía, pero poco a poco los reyes perdieron el poder en favor de los grandes propietarios, mientras el pueblo estaba a merced de la oligarquía. Más tarde surgió la figura del tirano, que se hizo con el poder y, sirviendo a su ciudad, preparó el camino a la democracia.
La Vida Espartana: Disciplina Militar y Austeridad
Eran todos soldados educados para la guerra y despreciaban todo lo que no era útil para la guerra. Hablaban poco, solo para obedecer las órdenes, y conservaban sus viejas costumbres y leyes.
Leyes Draconianas: Origen y Significado
Se llaman así por su creador, Dracón.
Clístenes y los Fundamentos de la Democracia Ateniense
La democracia ateniense defendía que todos los ciudadanos eran iguales ante la ley y tenían los mismos derechos.
Las Guerras Médicas: Conflictos Clave de la Antigua Grecia
Primera Guerra Médica
Los atenienses vencen en la Batalla de Maratón.
Segunda Guerra Médica
El ejército espartano es aniquilado en la Batalla del Desfiladero de las Termópilas. Más tarde, los griegos alcanzan la victoria decisiva en la Batalla de Salamina. Poco después, los persas son derrotados cerca de Platea.
Tercera Guerra Médica
La Liga de Delos venció definitivamente a los persas.
La Heroica Batalla de las Termópilas
Todos los ataques persas eran rechazados con cuantiosas pérdidas, pero Leónidas fue traicionado. El paso se perdió, pero Leónidas tuvo tiempo de retirar a su ejército; solo se quedaron él y 700 espartanos. Sabían que la situación era desesperada y se prepararon para morir. Cuando la batalla terminó, solo quedaba un griego vivo en el campo de batalla.
La Liga de Delos: Alianza Ateniense
Era una coalición de ciudades griegas acaudillada por Atenas. La isla de Delos está situada en el Mar Egeo. Allí nacieron Apolo y Artemisa.
Atenas: Centro Político y Cultural de la Antigua Grecia
Fue Atenas. Su sistema político era la democracia. Su político más importante fue Pericles. Su nombre se debe a la diosa Atenea.
La Guerra del Peloponeso: Causas y Consecuencias
El predominio de Atenas provocó el celo de Esparta y de las ciudades de la Liga de Delos, y esto desencadenó la Guerra del Peloponeso. La guerra fue ganada por Esparta, y las consecuencias de su victoria fueron que los espartanos impusieron su hegemonía sobre los griegos y promovieron gobiernos oligárquicos, apoyados por guarniciones militares como la de los Treinta Tiranos. Cometieron todo tipo de abusos hasta que una guerra civil restauró la democracia. En su lucha por mantener su supremacía, Esparta llegó a aliarse con Persia. Una pequeña ciudad, Tebas, asestó a Esparta el golpe definitivo, invadiendo el Peloponeso.
Licurgo: El Legislador de Esparta
Fue un legislador de Esparta. Estableció la reforma de la sociedad espartana de acuerdo con el Oráculo de Delfos. Se le atribuye el origen de la Constitución espartana.