Cronología de la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Monarquía (753-509 a.C.)
Siete reyes gobernaron Roma durante este período: cuatro latinos-sabinos y tres etruscos.
- Rómulo: Fundó un grupo de diez hombres escogidos, cuyos descendientes fueron los patriarcas. Destaca el "Rapto de las Sabinas".
- Numa Pompilio: Reorganizó el aspecto religioso y dividió el año en doce meses.
- Tulo Hostilio: Rey belicoso, destruyó Alba Longa.
- Anco Marcio: Creó el gran puerto de Roma, llamado Ostia.
- Tarquino Prisco: Embelleció Roma con monumentos y dotó a la ciudad de un sistema de alcantarillado, la Cloaca Máxima.
- Servio Tulio: Elaboró el censo de población y amplió el perímetro de la ciudad, incluyendo las siete colinas.
- Tarquinio el Soberbio: Rey impopular, fue obligado a abandonar Roma.
República (509-27 a.C.)
Antes de las Guerras Púnicas
Los romanos derrotaron a volscos, sabinos y etruscos, convirtiéndose en dueños de la península itálica. Los cartagineses, buscando dominar el Mediterráneo, entraron en conflicto con Roma durante casi cien años en las Guerras Púnicas.
- Aníbal: General cartaginés que provocó la Segunda Guerra Púnica al atacar Sagunto.
- Escipión: General romano que atacó Cartago, obligando a Aníbal a regresar. Cartago quedó sometida a Roma.
En la Tercera Guerra Púnica, los romanos arrasaron Cartago en 146 a.C.
Después de las Guerras Púnicas
Se produjeron guerras civiles. Tiberio y Cayo Graco intentaron una reforma agraria para proteger a los campesinos, pero fueron asesinados.
- Mario y Sila: Mario, líder de los populistas, y Sila, de los aristócratas, se enfrentaron en una guerra civil. Sila ganó y se proclamó dictador, pero el Senado lo obligó a entregar el poder en 79 a.C.
Nueva forma de gobierno: Triunviratos
- Primer Triunvirato: César, Pompeyo y Craso. Tras la muerte de Craso, César venció a Pompeyo en Farsalia. César fue asesinado en el Senado en 44 a.C.
- Segundo Triunvirato: Marco Antonio, Lépido y Octavio Augusto. Octavio los venció y se convirtió en el primer emperador.
Imperio
Alto Imperio (Principado)
Tres dinastías gobernaron durante este período:
- Julio-Claudia (27 a.C. - 68 d.C.):
- Octavio Augusto: Estabilidad política y florecimiento cultural.
- Tiberio: Hijastro de Octavio, conquistó Germania.
- Calígula: Conocido por sus excentricidades.
- Claudio: Tío de Calígula, conquistó Britania y Tracia.
- Nerón: Tirano, incendió Roma y persiguió a los cristianos.
- Flavia (69-88 d.C.): Vespasiano, Tito y Domiciano.
- Antoninos (98-192 d.C.):
- Nerva
- Trajano: De origen hispano, conquistó la Dacia.
- Adriano
- Antonino Pío
- Marco Aurelio: Filósofo pacifista, padre de Cómodo.
- Cómodo: Marcó un retroceso en el Imperio.
Bajo Imperio (Dominado)
Dinastía de los Severos (193-235 d.C.):
- Septimio Severo
- Caracalla: Extendió el derecho de ciudadanía a todo el Imperio Romano. Se construyeron las Termas de Caracalla.
- Heliogábalo
- Alejandro Severo
El Imperio se volvió difícil de gobernar debido a su extensión. Comenzaron rebeliones en las fronteras y la decadencia. Con Teodosio, el Imperio se dividió en Oriente y Occidente.
Diocleciano creó la Tetrarquía (gobierno de cuatro personas), dos en Oriente y dos en Occidente. Occidente, con capital en Roma, cayó en 476 d.C. (último emperador Rómulo Augusto). Oriente, con capital en Constantinopla, cayó en 1453 d.C.