Crónicas de la Roma Antigua: Reyes, Héroes y la Fundación de la República
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Los Orígenes de Roma y sus Primeros Monarcas
Rómulo y la Fundación de Roma
El Imperio Romano tiene su comienzo a partir de Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y Marte, fue alumbrado en un solo parto junto a su hermano Remo.
Una vez fundada la ciudad, a la que llamó Roma a partir de su nombre, Rómulo acogió en ella a una multitud de pueblos vecinos. Eligió a cien de los más cercanos, a quienes llamó senadores a causa de su senectud. Entonces, no teniendo esposas él mismo ni su pueblo, organizó un espectáculo de juegos para los pueblos vecinos de la ciudad de Roma y raptó a sus doncellas. Habiendo comparecido, y al desatarse de repente una tempestad, en el trigésimo séptimo año de su reinado, fue divinizado.
Numa Pompilio: El Rey Piadoso
Luego fue nombrado rey Numa Pompilio, quien ni siquiera llevó a cabo una guerra, pero sirvió a la ciudad no menos que Rómulo. Pues no solo estableció leyes y costumbres para los Romanos, sino que también repartió el año en diez meses y constituyó numerosas ceremonias religiosas y templos en Roma. Murió por una enfermedad en su cuadragésimo tercer año de mandato.
Tulo Hostilio: El Rey Guerrero
A este le sucedió Tulo Hostilio. Este restableció las guerras, venció a los Albanos, y separó en la lucha a los Fidenates y a los Veios, una vez añadido el monte Celio. Habiendo reinado durante treinta y dos años, golpeado por un rayo, ardió junto a su casa.
Anco Marcio: El Rey Constructor
Después de este, Anco Marcio, nieto de Numa por parte de su hija, asumió el poder. Luchó contra los latinos, y levantó la ciudad en la desembocadura del Tíber. Murió por una enfermedad en el vigésimo cuarto año de su mandato.
Tarquinio Prisco: El Rey Etrusco
Luego tomó el poder Tarquinio Prisco. Instituyó los juegos Romanos que permanecen hasta nuestra época. Fue el primero en entrar triunfalmente en la ciudad. Construyó los muros y las cloacas, y comenzó la construcción del Capitolio.
Servio Tulio: El Rey Reformador
Después de este, asumió el poder Servio Tulio, nacido de una mujer noble, aunque cautiva y esclava. Este también sometió a los sabinos, añadió tres montes a la ciudad, construyó fosos alrededor del muro, y organizó el primer censo, cuyo orden de tierras era hasta entonces desconocido. Fue asesinado a manos de su yerno, Tarquinio el Soberbio, hijo de aquel rey al que él mismo había sucedido, y a manos de su hija, a quien Tarquinio tenía por esposa.
La Expulsión de los Reyes y el Inicio de la República
Lucio Tarquinio el Soberbio: El Último Rey
Lucio Tarquinio el Soberbio, séptimo y último de los reyes, perdió el poder cuando atacaba Ardea. Pues, habiendo violado su hijo a Lucrecia, y habiéndose quejado esta de tal infamia a su padre, su marido y sus amigos, Lucrecia se mató delante de todos. Por esta causa, Bruto, pariente también de Tarquinio, sublevó al pueblo y le arrebató el poder. Luego, el ejército que atacaba la ciudad de Ardea también lo abandonó, junto con el propio rey. Y el rey, al llegar a la ciudad, fue excluido una vez cerradas las puertas. Habiendo gobernado durante veinticuatro años, huyó junto con su esposa e hijos.
Intentos de Restauración Monárquica
El segundo año, Tarquinio hizo de nuevo la guerra a los Romanos para ser aceptado en el reino, presentando ayuda a Porsena, rey de Clusium, y casi tomó Roma. Pero entonces también fue vencido. Al tercer año después de la expulsión de los reyes, Tarquinio, no pudiendo ser aceptado en el reino y no prestando ayuda a Porsena —quien había hecho la paz con los Romanos—, se refugió en Túsculo y allí, durante catorce años, envejeció junto con su esposa como simple ciudadano.
Eventos Tempranos de la República Romana
La Guerra contra los Veios
Siendo cónsules Cayo Fabio y Lucio Virgilio, asumieron... emprendieron ellos solos la guerra contra los Veios. De tan gran familia, solo sobrevivió uno que no pudo ser llevado a la guerra a causa de su edad infantil.
La Victoria de Quincio Cincinato
También Quincio Cincinato, habiendo perseguido a los prenestinos que habían llegado con la guerra hasta las puertas de la ciudad de Roma, los venció junto al río Alia. Unió a los Romanos las ocho ciudades que se hallaban bajo el poder de los mismos, y tras atacar la propia Preneste, la recibió en rendición.