Crónicas Militares de César: Estrategias y Batallas en la Galia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Este documento recopila fragmentos clave de las campañas militares de Julio César, detallando sus estrategias, movimientos de tropas y enfrentamientos decisivos en la Guerra de las Galias. A través de estos relatos, se vislumbra la astucia táctica y la determinación de las legiones romanas frente a diversos desafíos.

Maniobras en Hispania y la Galia

Campaña de Lérida y Retorno de Labieno

Conociendo la naturaleza del lugar, César dejó cinco cohortes para proteger el puente y el campamento, así como todos los bagajes. Al día siguiente, todas las tropas marcharon a Lérida y se establecieron junto al campamento de Afranio.

Una vez finalizado este trabajo, hizo regresar a Labieno a Agedincum, donde habían sido dejados los bagajes de todo el ejército. Desde allí, Labieno llegó con todas las tropas junto a César.

La Deserción de los Haeduos y la Marcha a Alesia

Conocida la deserción de los Haeduos, la guerra se intensificó. Una vez ahuyentada toda la caballería, Vercingetorix retiró sus tropas y, sin detenerse, emprendió la marcha hacia Alesia. César, habiendo retirado los bagajes cercanos a la colina, al día siguiente estableció un campamento y allí colocó la guardia.

Bajas en Batalla: El Valor de Pisón de Aquitania

En esta batalla, murieron setenta y cuatro jinetes de los nuestros, entre ellos un hombre fortísimo, Pisón de Aquitania, hijo de noble familia, cuyo abuelo había logrado la autoridad en la ciudad.

Provocaciones de Indutiomaro

Entretanto, Indutiomaro se acercó, según sus costumbres cotidianas, al campamento y allí pasó gran parte del día. Los jinetes dispararon flechas y, con grandes reproches verbales, provocaron a los nuestros para la batalla.

Novioduno: Centro Logístico Romano

Novioduno era una plaza fuerte situada en un lugar favorable. Aquí, César había llevado, junto con todos los rehenes de la Guerra de las Galias, trigo, el tesoro y una gran parte de sus propios bagajes y los del ejército.

Enfrentamientos Nocturnos y Estrategias Fluviales

Ataque Nocturno de la Caballería Romana

Nuestros jinetes atacaron por la noche a nuestros enemigos desprevenidos. Los númidas, en verdad, según la costumbre bárbara, se habían establecido sin ningún orden por todas partes. Los nuestros mataron a un gran número de estos mientras dormían.

Retirada de la Caballería Gala

Mientras el asunto transcurría en una lucha igualada, unos pocos jinetes de los galos rechazaron a un gran número de enemigos; pero cuando las banderas de la legión comenzaron a acercarse, habiendo perdido unos pocos jinetes, se refugiaron en los montes cercanos.

Labieno y la Marcha a Lutecia

Labieno, tras reparar el puente que los días pasados los enemigos destruyeron, llevó al ejército y, siguiendo el curso del río, emprendió la marcha hacia Lutecia. Los enemigos, al saberlo, incendiaron Lutecia y se instalaron hacia la orilla del río Sena.

Cruce del Vado y Disposición de Centinelas

Al día siguiente, terminadas de preparar las fortificaciones, ellos intentaron atravesar el vado del río. Observada esta situación, César hizo pasar el río a los Germanos armados a la ligera y a una parte de los jinetes, y dispuso numerosos centinelas en la orilla.

Avance Hacia Novioduno

Al día siguiente, antes de que los enemigos se recuperaran del terror y la huida, César llevó al ejército a la frontera de los Suesiones, que eran vecinos de los Remios, y tras un largo camino, llegó a la plaza fuerte de Novioduno.

Al día siguiente, César llevó al ejército a la frontera de los enemigos y, tras un largo camino, se dirigió hacia la plaza fuerte de Novioduno. Entretanto, César se reunió con toda la multitud de enemigos la noche próxima en la plaza fuerte.

Entradas relacionadas: