Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Sistema de bombeo
Requisitos:
- Caudales sin pulsaciones que afecten al desplazamiento de la fase móvil.
- Debe ser regulable para que el caudal alcance valores comprendidos entre 0.1 y 10 ml/min.
- Debe estar hecho de un material no corrosivo.
Tipos:
- Bombas recíprocas o de vaivén
- Bombas neumáticas o de presión constante
- Bombas de desplazamiento tipo jeringa
Sistema de inyección
Las válvulas de inyección son, básicamente, una jeringa unida a una válvula de seis guías conectada a un motor que le proporciona la potencia necesaria.
Columnas
Las columnas más comunes son de acero inoxidable. Su longitud oscila entre 10 y 30 cm, tienen un diámetro aproximado de 5 mm y el tamaño de partícula que soportan va de 2 a 10 nanómetros. Las más usadas son las C18, que utilizan partículas de sílice hidrolizadas cubiertas de siloxano.
Detector
El detector a emplear depende de la naturaleza de la muestra y debe tener las siguientes características:
- Respuesta continua, lineal y rápida para un intervalo amplio de concentración de las especies a analizar.
- Alta sensibilidad y bajo ruido.
- Pequeño volumen en la zona de medida de la muestra para evitar la dispersión de solutos.
- Insensible a cambios aleatorios en las condiciones operatorias.
Los detectores más comunes son UV/Vis, fluorescencia, índice de refracción y MS (espectrometría de masas).
Aplicaciones de la HPLC
La HPLC tiene aplicaciones en diversas áreas como:
- Fármacos: análisis de antibióticos.
- Bioquímica: estudio de proteínas.
- Productos de alimentación: determinación de antioxidantes.
- Medio ambiente: detección de contaminantes como pesticidas.