Cromatografía de Gases: Componentes y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Cromatografía de Gases
La cromatografía de gases es una técnica de separación que se utiliza para analizar la composición de una muestra. En este proceso, la muestra se vaporiza y se transporta a través de una columna mediante un gas portador. Los diferentes componentes de la muestra se separan en función de su afinidad por la fase estacionaria de la columna.
Horno y Columna
El horno y la columna son los componentes principales de un cromatógrafo de gases. El horno se utiliza para controlar la temperatura de la columna, lo que es esencial para una separación eficaz. La columna es donde se produce la separación de los componentes de la muestra.
Tipos de Columnas
Existen dos tipos principales de columnas:
- Empaquetadas: Son tubos de acero o vidrio de una longitud de 1-4 m y un diámetro <4 mm. Se empaquetan con un material de relleno dividido y homogéneo que puede estar recubierto por una fina capa de fase estacionaria líquida.
- Capilares: Ofrecen mayor eficacia y velocidad de análisis, pero solo son aplicables a muestras pequeñas. Se fabrican con capilares de sílice fundida y la fase estacionaria recubre la pared interna de la columna.
Detector
El detector es el componente que se utiliza para detectar los componentes de la muestra a medida que eluyen de la columna. Un detector ideal debe tener las siguientes características:
- Alta sensibilidad
- Buena estabilidad
- Respuesta continua y reproducible a los cambios de concentración del compuesto
- Respuesta adecuada al mayor número posible de muestras
- Tiempo de respuesta corto
Tipos de Detectores
Los detectores se clasifican en:
- Universales: Generan señal para cualquier sustancia eluida.
- Selectivos: Solo detectan sustancias con una propiedad físico-química específica.
- Específicos: Detectan sustancias con un determinado elemento o grupo funcional en sus estructuras.
Aplicaciones de la Cromatografía de Gases
La cromatografía de gases tiene una amplia gama de aplicaciones, que incluyen:
- Determinación de ácidos grasos en aceites
- Determinación de enantiómeros
- Determinación cuantitativa de principios activos en fármacos
- Estudios metabólicos de medicamentos en muestras biológicas
- Análisis toxicológico