CRM, ERP, PLM, SRM y SCM: Optimización de Procesos Empresariales con SAP
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
¿Qué son CRM, ERP, PLM, SRM y SCM? Definiciones y Beneficios
En el mundo empresarial actual, la eficiencia y la optimización de procesos son clave para el éxito. Diversas herramientas de software ayudan a las empresas a gestionar sus operaciones de manera más efectiva. Aquí exploramos algunas de las más importantes:
CRM (Customer Relationship Management)
El CRM, o Gestión de la Relación con el Cliente, se centra en mantener y mejorar las interacciones con los clientes. Permite una gestión más dinámica y eficaz de estas relaciones, mejorando la satisfacción y fidelización del cliente.
ERP (Enterprise Resource Planning)
El ERP, o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, integra y automatiza los procesos internos de una empresa. Controla todos los flujos de trabajo, desde la producción hasta las finanzas, proporcionando una visión unificada de las operaciones.
PLM (Product Lifecycle Management)
El PLM, o Administración del Ciclo de Vida del Producto, ofrece un soporte integral de 360 grados para todos los procesos relacionados con un producto, desde su concepción hasta su retirada. Facilita la creación y el suministro de productos que satisfagan la demanda del mercado.
SRM (Supplier Relationship Management)
El SRM, o Gestión de la Relación con los Proveedores, optimiza las interacciones con los proveedores. Permite una mejor negociación, colaboración y gestión de la cadena de suministro.
SCM (Supply Chain Management)
El SCM, o Gestión de la Cadena de Suministro, se enfoca en la planificación, ejecución y control de la cadena de suministro. Ayuda a desarrollar una red de suministro sólida y flexible, mejorando la capacidad de respuesta, la colaboración y la eficiencia operativa.
SAP: Un Sistema Integral para la Gestión Empresarial
SAP es un software de gestión empresarial de uso mundial, diseñado para satisfacer las necesidades de empresas de todos los tamaños. Es multimoneda, multiidioma y adaptable a diferentes normativas contables.
SAP ERP y la Arquitectura R/3
SAP ERP, basado en la arquitectura R/3, ofrece las siguientes ventajas:
- Integra y optimiza los procesos de negocio.
- Unifica funciones empresariales clave como finanzas, logística y recursos humanos.
- Automatiza los procesos empresariales.
- Facilita el funcionamiento fluido de las organizaciones.
- Ofrece integración en tiempo real.
- Es escalable y flexible.
Arquitectura de SAP: Cliente-Servidor
La arquitectura de SAP se basa en un modelo cliente-servidor:
- Cliente: Hardware o software que solicita servicios a un servidor central.
- Servidor: Combinación de hardware y software que proporciona servicios a los clientes en un entorno controlado.
En esencia, la arquitectura cliente-servidor es una extensión de la programación modular, que divide un software complejo en módulos más pequeños para facilitar el desarrollo y el mantenimiento.
Arquitectura de 3 Niveles de SAP
La arquitectura de SAP se compone de tres niveles:
- SAP GUI (Nivel de Usuario): Interfaz gráfica de usuario o web.
- Servidor de Aplicación: Uno o más servidores que distribuyen la carga de trabajo.
- Servidor de Datos: Un único repositorio central de datos.
SAP Enhancement Packages
Los SAP Enhancement Packages son actualizaciones opcionales para ERP 6.0 que ofrecen innovaciones de software, como simplificaciones de la interfaz de usuario, mejoras funcionales y servicios empresariales. Se construyen sobre diferentes enhancement packages y no son paquetes de soporte.
SAP NetWeaver
SAP NetWeaver es una plataforma de integración que abarca:
- Integración de personas.
- Integración de información.
- Integración de procesos.
- Plataforma de aplicación.
Evolución del Software SAP
La historia de SAP se remonta a la década de 1970, cuando desarrolló el sistema R/1, un software que gestionaba datos en tiempo real en una base de datos central. En la década de 1980, estos sistemas se conocieron como sistemas ERP estándar, y SAP se convirtió en líder del mercado. Con el auge de Internet en la década de 1990, SAP continuó evolucionando y adaptándose a las nuevas necesidades del mercado.
Para obtener más información sobre la historia, evolución, empleados, clientes y partners de SAP, visite el portal SAP.