Criterios de Valoración de Activos y Pasivos: Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Criterios de Valoración en Contabilidad

A continuación, se definen los principales criterios de valoración utilizados en contabilidad para determinar el valor de activos y pasivos:

Coste Histórico o Coste

El coste histórico, o simplemente coste, se refiere al precio original de adquisición de un activo o al coste de producción del mismo.

Valor Razonable

El valor razonable es el precio por el cual un activo podría ser comprado o un pasivo liquidado. Este valor se calcula, preferentemente, tomando como referencia su precio de mercado. Si no existe un mercado activo, se emplean técnicas de valoración para estimar el valor razonable. En caso de no poder determinarlo mediante estos métodos, se recurre al coste amortizado, precio de adquisición o coste de producción.

Valor Neto Realizable

El valor neto realizable de un activo representa el importe que se podría obtener por su venta, deduciendo los costes estimados necesarios para llevar a cabo dicha venta. En el caso de materias primas y productos en curso, también se deducen los costes estimados para finalizar su producción.

Valor Actual

El valor actual corresponde al importe de los flujos de efectivo (a recibir por un activo o a pagar por un pasivo) actualizados a un tipo de descuento apropiado.

Valor en Uso

El valor en uso de un activo (o de una unidad generadora de efectivo) es el valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados, derivados de su utilización en el curso normal del negocio. Se considera su estado actual y se aplica un tipo de descuento ajustado por los riesgos específicos del activo que no hayan sido ya considerados en las estimaciones de flujos de efectivo.

Coste Amortizado

El coste amortizado de un instrumento financiero es su valor inicial menos los reembolsos de principal, más o menos la parte imputada a la cuenta de pérdidas y ganancias (utilizando el método del tipo de interés efectivo) de la diferencia entre el valor inicial y el valor de reembolso al vencimiento. En el caso de activos financieros, se resta cualquier reducción por deterioro reconocida.

El tipo de interés efectivo es la tasa de descuento que iguala el valor en libros de un instrumento financiero con los flujos de efectivo estimados a lo largo de su vida, basándose en sus condiciones contractuales y sin tener en cuenta las pérdidas futuras por riesgo de crédito.

Valor Contable o en Libros

El valor contable o en libros es el importe neto por el que un activo o pasivo se registra en el balance. En el caso de los activos, se deduce la amortización acumulada y cualquier corrección valorativa por deterioro acumulada.

Valor Residual

El valor residual es el importe que la empresa estima que podría obtener por la venta o disposición de un activo, una vez deducidos los costes estimados para realizar dicha operación.

Entradas relacionadas: