Criterios de Hospitalización y Tratamiento de ITU en Pediatría + Enteroparasitosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 721,1 KB

Criterios de Hospitalización ante Sospecha de ITU

Recomendaciones para el Ingreso Hospitalario

Se recomienda el ingreso hospitalario de un niño o niña con infección urinaria febril que cumpla con alguno de los siguientes criterios:

  • Edad menor de 3 meses.
  • Afectación del estado general, aspecto tóxico.
  • Vómitos o intolerancia a la vía oral.
  • Deshidratación, mala perfusión periférica.
  • Malformaciones del sistema urinario: RVU, uropatía obstructiva, displasia renal, riñón único.
  • Cuidados deficientes o dificultad para el seguimiento.
  • Inmunodeficiencia primaria o secundaria.
  • Alteraciones electrolíticas o de la función renal.

Tratamiento

ITU Baja

En ITU baja sin antecedentes de patología conocida de la vía urinaria:

  • 3-4 días versus el tratamiento estándar de 7 días.
  • Si profilaxis previa, tratamiento con otro antibiótico.

wUg8TUGG2M81AAAAABJRU5ErkJggg== 14ABlj+cdVHAAAAAElFTkSuQmCC 8wAE8nSF8hY8ANc8JfS7vRqdCg4ZCNXKWY2NaE+W

Enteroparasitosis en Pediatría

Definición

Son infecciones intestinales que pueden producirse por la ingestión de quistes de protozoos, huevos o larvas de gusanos o por la penetración de larvas por vía transcutánea desde el suelo.

Engloban las parasitaciones del tubo digestivo producidas por protozoos y helmintos, ya sean nematodos, trematodos o cestodos.

Factores de Riesgo

  • Interrupción temprana de la lactancia materna.
  • Habitar en áreas endémicas de enfermedades parasitarias.
  • Pobre educación sanitaria.
  • Inadecuada eliminación de desechos.
  • Zonas sin acceso a agua potable.
  • Desnutrición.
  • Mala higiene en la manipulación de alimentos.

Entradas relacionadas: