Criterios y factores de localización para empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Criterios para medir la dimensión empresa
La dimensión hace referencia a su capacidad productiva o máximo nivel de producción alcanzable en un periodo de tiempo. Criterios:
- Según el número de trabajadores podemos distinguir entre:
- Grandes (+250)
- Medianas (-250)
- Pequeñas (-50)
- Microempresas (-10)
- Volumen de ventas o ingresos, conocido como volumen de negocio o facturación es el más empleado junto al anterior
- El volumen de producción que se mide en unidades físicas o en unidades monetarias
- Los recursos totales que incluyen los recursos propios (aportados por los socios) y los ajenos (préstamos)
Factores de localización fábricas
- Disponibilidad y coste del terreno: es más determinante para empresas que necesitan grandes superficies baratas alejadas de los núcleos urbanos.
- La facilidad de acceso a las materias primas: situarse cerca de las fuentes de suministro de materias primas para disminuir tiempo, costes y manipulación.
- La existencia de mano de obra cualificada: en la zona que se sitúe la mano de obra sea más barata y cualificada.
- Transportes y comunicaciones: para facilitar el desplazamiento que esté cerca de carreteras, puertos…
- Ayudas económicas o fiscales: algunas zonas para promoverlas la Administración da ventajas económicas y fiscales.
- Otros factores: clima laboral, desarrollo económico y social de la zona
Factores de localización comercial
- Proximidad a la demanda: estar cerca de los clientes.
- Visibilidad del local: lugar estratégico visible (calles peatonales, edificios grandes, plazas céntricas)
- Coste del local: barato que + comprar muebles, centro caro y alejado barato.
- Facilidad de comunicaciones y comodidad de acceso: buen transporte público y buenos aparcamientos.
- Complementariedad de actividades: que cerca haya + servicios complementarios (centros comerciales)
Crecimiento interno
Se realiza a través de nuevas inversiones bajo la empresa con el fin de aumentar su capacidad productiva.
Crecimiento externo
Como consecuencia de la fusión con otras empresas y da lugar al fenómeno de la concentración. Esto provoca una disminución del número de empresas y aumento de la dimensión de las que están.