Criterios Esenciales y Fases de Evaluación en el Marco Lógico de Proyectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Componentes Clave para la Evaluación de Proyectos bajo el Marco Lógico
Criterios de Evaluación Fundamentales
Pertinencia
- ¿Es adecuado lo que hemos hecho para mejorar la situación inicial?
- ¿Nos ocupamos de las prioridades de la población objetivo?
- ¿Por qué?
Eficacia
Grado de cumplimiento de los resultados y del objetivo específico.
- ¿Se han alcanzado los resultados esperados?
- ¿Se ha logrado el objetivo del proyecto?
- ¿Ha cambiado la situación inicial? ¿Hasta qué punto?
- ¿Se cumple lo planificado?
- ¿Es correcta la lógica de la intervención?
Eficiencia
Hasta qué punto los resultados alcanzados se deben a una adecuada utilización de los recursos disponibles.
- ¿Los resultados se hubieran podido alcanzar con menos recursos?
- ¿Es óptima la utilización actual de los recursos?
- Análisis de costes (beneficio, efectividad, utilidad): ¿Se utilizan los recursos de la mejor manera posible? ¿Por qué?
- ¿Se puede mejorar la ejecución y los resultados?
Impacto
Efectos y consecuencias del programa sobre la población (positivos y negativos, previstos y no previstos), que van más allá de la capacidad de gestión del proyecto.
- ¿Qué impactos se observan?
- ¿Hay cambios significativos? ¿Cuáles y en qué grado?
- ¿Por qué se han dado estos efectos?
Viabilidad y Sostenibilidad
A largo plazo, ¿los efectos positivos o consecuencias del programa se mantendrán en el tiempo aunque ya no haya apoyos externos o el proyecto no continúe?
- ¿Continúan los efectos del proyecto una vez este ha terminado?
- ¿Se mantendrán? ¿Por qué?
La Evaluación en el Ciclo del Proyecto
Evaluación durante la Planificación y Preparación del Proyecto
El proceso de evaluación genera información sobre la experiencia adquirida y las prácticas óptimas que pueden sugerir mejoras y enfoques para el diseño de nuevos proyectos. En esta etapa, un proyecto debe incluir datos de referencia e indicadores de desempeño que son esenciales para el futuro trabajo de monitoreo y evaluación del desempeño del proyecto. A este nivel, la introducción de los principios de evaluación se considera formativa, pues sienta las condiciones para la evaluación posterior.
Evaluación durante la Ejecución del Proyecto
En esta etapa, el proceso de evaluación adopta la forma de monitoreo continuo. Sin embargo, en ciertos casos, los financiadores y, algunas veces, los prestatarios también realizan evaluaciones formales operativas durante la ejecución del proyecto. La evaluación durante la ejecución es considerada formativa, porque su propósito es respaldar la mejora continua de la ejecución del proyecto.
Evaluación Post-Terminación (Operación del Proyecto)
El proceso de evaluación después de la terminación del proyecto reexamina la identificación y el diseño original e indaga sobre su ejecución y desempeño en términos de desarrollo. En esta etapa, la evaluación se considera sumativa.