Criterios Esenciales para el Diseño Geométrico de Vías y Carreteras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,23 KB
Especificaciones Generales del Diseño Geométrico
Cuando se inicia el diseño geométrico de una vía, es imprescindible contar con las especificaciones para cada una de las etapas que comprenden. Aunque se tienen especificaciones para diseños horizontales, verticales y transversales, un proyecto se define a partir de los siguientes criterios:
- Tipo e importancia de la vía
- Topografía de la zona
- Características previstas del tránsito
- Aspecto socioeconómico
- Normas y prescripciones ambientales
Velocidad de Diseño y sus Implicaciones
La velocidad máxima en VN es de 120 km/h y la mínima de 30 km/h.
La velocidad de diseño condiciona de manera directa:
- Radio mínimo
- Peralte máximo
- Pendiente máxima
- Ancho de calzada
- Ancho de berma
- Longitud de curva espiral
- Distancia de visibilidad de parada
- Distancia de visibilidad de adelantamiento
Alineamiento Horizontal
Radio Mínimo
Las principales especificaciones en el alineamiento horizontal son el radio de curvatura, el cual depende directamente de las normas VN que contienen una tabla donde, a partir de la velocidad, se define el radio mínimo requerido.
Peralte
El valor del peralte depende directamente del radio de la curva. El peralte máximo en VN es del 10 por ciento.
Tipos de Curvas
Las curvas de transición o espirales se emplean en vías de primer orden de una o varias calzadas, mientras que los diseños de curvas circulares simples se aplican en vías urbanas de baja velocidad y en vías terciarias. Para vías secundarias, queda a juicio del diseñador.
Longitud de Curva Espiral
Cuando la vía se diseña con curvas espirales, es indispensable obtener la longitud apropiada para cada curva, así como la mínima que se va a utilizar dentro del proyecto.
Longitud de Curva Circular
Aunque en vías urbanas es común utilizar curvas circulares con longitudes pequeñas, en vías rurales se recomienda una longitud mínima, principalmente desde el punto de vista estético y práctico. Cuando el valor de deflexión es pequeño, se requiere de un radio muy amplio para obtener una longitud apropiada.
Alineamiento Vertical
Pendiente Máxima
El valor máximo se define a partir de los siguientes factores:
- Velocidad de diseño
- Tipo e importancia de la vía
- Topografía de la zona
- Características del tránsito
Longitud de Curva Vertical
La longitud de la curva vertical debe garantizar una estética y comodidad apropiadas. Se recomienda una longitud mínima que depende de la velocidad de diseño.
Diseño Transversal
Las dimensiones de los elementos que conforman la sección transversal de una carretera dependen directamente del tipo o importancia que tenga.
Calzada
Es la parte destinada a la circulación vehicular. Está compuesta por dos o más carriles y uno o dos sentidos de circulación. Se entiende por el ancho de la calzada el espacio para la circulación de una fila de vehículos.