Crisis del siglo XIV: Hambre, Guerra y Peste

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Factores de la crisis

Esta crisis se anuncia desde finales del siglo XIII. Cae la producción agrícola y esto origina una carestía que afecta sobre todo a las capas populares. La caída de la producción se debe a:

  • Agotamiento de numerosos suelos.
  • Avance industrial que origina que se produzcan nuevos cultivos de plantas industriales (textiles y tintóreas) a costa de productos alimenticios.
  • Cese de roturaciones.
  • Cambio climático. Durante los primeros treinta años del siglo XIV se elevó la pluviosidad y las temperaturas. “Veranos podridos”.

La guerra

Provoca más muertes por la devastación que por el combate. La guerra por excelencia es la guerra de los cien años por:

  • Su larga duración.
  • La importancia de los cercos y asedios a las ciudades.
  • Los impuestos por los fastos de guerra que perjudican las rentas campesinas.
  • Bandas de mercenarios más dañinos durante la paz que durante la guerra.

La peste

Es una enfermedad infecto contagiosa causada por un bacilo. Comienza incubándose, con síntomas como fiebre elevada, escalofríos, sed, náuseas, agotamiento y angustia. Se manifiesta de tres formas diferentes: A) Bubónica. En la ingle, axila o cuello, aparece el bubón. Muere entre el 40-90%. B) Pulmonar. Se infecta por el aparato respiratorio. Tos, ahogo, esputos sanguinolentos (se escupe sangre). C) Septicémica. Hemorragias cutáneas. Color negro azulado.

1331. Epidemia en China. / 1347. La colonia genovesa de Caffa. / 1348. Se extiende por Italia, Francia, Aragón. / 1349. Llega a las Islas Británicas. / 1350. Penetra en Castilla. / 1352. Llega a las ciudades de la Hansa, Báltico, Estepas rusas.

Se repitió durante los siguientes 25 años.

Repercusiones de la peste

A) Demográficas. Afectó más a las clases más bajas, a las ciudades, a las costas, a aquellos que estaban por su profesión más en contacto con la enfermedad.

B) Socioeconómicas. Retroceso del espacio cultivado. Aparecen despoblados. Aumento de los precios y de los salarios, leyes para controlar los precios y forzar al trabajo.

C) Mentales. Se culpó a los judíos. Pogroms. Procesiones de cofradías, culto a las reliquias, flagelantes. Gusto por la sensualidad, la vida de placentera.

Entradas relacionadas: