Crisis en la República y el Imperio Romano: Causas, Consecuencias y Legado
Crisis en la República y el Imperio Romano: Diferencias y Semejanzas
Diferencias entre la Crisis Republicana y la Crisis del Imperio
Crisis Republicana
El detonante principal de la crisis republicana fueron las luchas sociales entre patricios y plebeyos. Quienes realizaban el esfuerzo bélico no recibían recompensa alguna por ello. Cuando volvían de los enfrentamientos, estaban aún más pobres que antes. Esto produjo grandes tensiones entre las partes, que esta vez se resolverían pacíficamente.
Crisis del Imperio
Lo determinante en la crisis de este periodo fueron las invasiones externas dadas por los pueblos germánicos que se instalaron masivamente en las fronteras romanas. En el 476 d.C. invadieron violentamente, huyendo de los hunos. Además, ayudó el hecho de que Teodosio dividiera el Imperio en Oriente y Occidente, lo que provocó mucha desigualdad.
Semejanzas entre ambas crisis
En ambos casos, la situación de crisis estuvo dada porque las personas con mayor poderío y las principales instituciones romanas fueron fuertemente afectadas por la corrupción. Fueron presa de los intereses particulares e intrigas. Esto quiere decir que, en ambos casos, los sistemas de gobierno se vieron vulnerados por el egoísmo y un comportamiento avaro que no buscaba el bien de la sociedad.
Tesis y Solución a la Amenaza de los Pueblos Germánicos
Tesis del Problema
Existe una gran cantidad de poblados barbáricos que atentan contra la paz, la prosperidad y la gran cantidad de territorios que hemos obtenido y alcanzado. Como somos un gran imperio, no damos abasto para protegerlo en su totalidad.
Solución Posible
Debemos aceptar que los germanos se asienten en nuestras fronteras. Esto será beneficioso tanto para ellos, ya que tendrán más territorios en los que vivir, que debido a su gran crecimiento poblacional les está haciendo falta, y nos brindarán protección frente a los grupos barbáricos como son los hunos. Por lo tanto, nuestra exitosa cultura lo seguirá siendo durante mucho tiempo más gracias a esta alianza.
La Popularidad de Julio César y Octavio
Julio César tiene una enorme popularidad, en primer lugar, por ser sobrino de Mario, quien fue elegido cónsul en varias ocasiones. Julio César y Octavio, además, eran tribunos de la plebe, por lo que la gente se sentía identificada con ellos. Además, cabe destacar que la sociedad venía saliendo de una dictadura ejercida por Cornelio, donde se abolieron todos los derechos del pueblo y se ejecutaron a muchos dirigentes de la plebe. Por otra parte, cabe destacar que ellos formaron triunviratos, se dividía todo el poder en tres personas, pero luego surgieron problemas y ambos derrotaron a los otros componentes del triunvirato, reuniendo así todo el poder en una sola persona (por eso tenían tanto poder). La plebe celebraba que alguien que había sufrido las mismas carencias y dificultades que ellos ocupara el poder y, de esta forma, se distribuyeran tierras al proletariado y a los soldados y se mejorara su situación y derechos.
Orígenes de Roma
Origen Mitológico
Eneas huyó de su ciudad (Troya) cuando la destruyeron los griegos, dejando a sus hijos Rómulo y Remo. Su tío, para adueñarse del trono, los abandonó a orillas del río Tíber. Una loba los protegió y amamantó, por lo que no murieron. Como forma de agradecimiento, decidieron fundar una ciudad ahí mismo, donde la loba los había encontrado, y de aquella forma nació Roma a orillas del río Tíber.
Origen Histórico
En la península itálica había tres poblaciones distintas: etruscos, itálicos y griegos. Había disputas porque unos querían imponerse sobre los otros. Sin embargo, al final, Roma surgió de la unión de los siete poblados ubicados en las colinas, correspondientes a latinos y sabinos.
El Legado de Roma: Los Padres del Derecho Actual
Los romanos son considerados los padres del derecho actual porque este parte como base de eso y de ahí se acordó el derecho internacional. Crearon leyes inmutables.
Herencia de Roma en la Actualidad
Sistema de Gobierno
Hoy en día tenemos un gobierno republicano proveniente de Roma, que en Occidente, al igual que en Roma, se divide en provincias. Se dividen los poderes del Estado y está la presencia del Senado. Este gobierno es democrático, lo que nos heredaron los griegos, en el que todos los ciudadanos pueden elegir a sus representantes.
Cultura
La literatura fue heredada de los griegos, que alcanzó gran nivel en géneros variados. El arte romano tenía influencia de los griegos, del cual se denota la constitución de los grandes edificios públicos.