Crisis Circunstanciales: Impacto, Fases y Manejo Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Crisis Circunstanciales: Impacto, Fases y Manejo

Preguntas y Respuestas sobre Crisis Circunstanciales

1. Algunas crisis circunstanciales afectan a un gran número de personas de modo simultáneo y se requiere la investigación en grandes grupos de personas en un periodo relativamente corto. Un desastre o un accidente de aviación.

  • a) Impacto potencial sobre comunidades enteras
  • b) Calidad de urgencia
  • c) Aparición desconocida
  • d) Crisis circunstancial

2. Esta tiene el potencial de trasladar a la persona y su familia a niveles más altos o más bajos de funcionamiento.

  • a) Peligro y oportunidad
  • b) Imprevisión
  • c) Aparición repentina
  • d) Impacto potencial sobre comunidades enteras

3. Las familias pueden anticipar algunas transiciones de la vida y, de ese modo, prevenir una crisis circunstancial que le pueda ocurrir.

  • a) Imprevisión
  • b) Peligro de oportunidad
  • c) Aparición negativa
  • d) Crisis circunstancial

4. Puesto que las crisis circunstanciales afectan el bienestar físico y psicológico, con frecuencia comienzan con urgencias que requieren acción inmediata.

  • a) Impacto potencial sobre comunidades enteras
  • b) Aparición repentina
  • c) Calidad de urgencia
  • d) Peligro y oportunidad

5. Desde el punto de vista de la teoría de la crisis, la enfermedad física y las lesiones corporales son acontecimientos que afectan a:

  • a) Al individuo y a su familia
  • b) A la familia
  • c) Al individuo

6. Analizaron la teoría de las enfermedades crónicas, con un énfasis que refuerza el bienestar fundamental.

  • A) Hamera y Shontz
  • B) Kibrell y Slaikeu
  • C) Koper y Mock

7. ¿Cuál es la primera fase de la muerte repentina?

  • A) Aceptación gradual
  • B) Negación
  • C) Trastorno emocional

8. ¿De qué fase estamos hablando si se caracteriza por una aceptación gradual de la realidad de la pérdida y la ruptura de un difunto?

  • A) Primera fase
  • B) Segunda fase
  • C) Tercera fase

9. Propuso que las muertes adecuadas o a tiempo conducen a un natural proceso de duelo.

  • A) Schild
  • B) Sheskin
  • C) Weisman

Completar Frases sobre Crisis y Desastres

1. Slaikeu, Speer y Simons analizaron la neurosis en acontecimientos relacionados con la actividad criminal en términos de teoría de la crisis.

2. Baum analizó extensamente las reacciones psicológicas ante los desastres.

3. Los desastres naturales incluyen huracanes, tornados e inundaciones.

4. Accidentes nucleares y riesgos de salud por desperdicios tóxicos son ejemplos de desastres provocados por el hombre.

5. Tiene el potencial de tomar proporciones de crisis cuando la muerte ocurre a destiempo por ser prematura, inesperada o calamitosa: Duelo.

Entradas relacionadas: