Crisis en Centroamérica y la Invasión de Panamá de 1989: Preguntas y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB
Crisis en Centroamérica y la Invasión de Panamá de 1989
Preguntas y Respuestas
Antecedentes de la Crisis en Centroamérica
1. ¿Cuáles fueron los antecedentes de la crisis de Centroamérica?
- Los antecedentes fueron: la situación política y social, los movimientos revolucionarios y las guerras civiles que desolaron la población y territorio centroamericano ante grupos de guerrilleros que querían alcanzar el poder político por la vía de la insurrección.
Movimientos Revolucionarios
2. ¿Cuál era el grupo revolucionario de Nicaragua, Salvador y Guatemala?
- Nicaragua: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)
- El Salvador: Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
- Guatemala: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG)
El Caso Irangate
3. ¿A qué se le conoce como el caso Irangate?
- A la ayuda financiera ofrecida por el presidente Reagan a la guerrilla de los Contras nicaragüenses. Esto sumergió a su administración en uno de los peores escándalos políticos al ser acusado en 1986 de vender clandestinamente armas a Irán, y que el producto de esas ventas iban dirigidas al financiamiento de los Contras en Nicaragua.
El Grupo Contadora
4. ¿Cuál era la finalidad del Grupo Contadora?
- Su finalidad era la de producir en las fuerzas combativas un acuerdo de paz seguro y perdurable en Centroamérica.
5. ¿Cuáles fueron los proyectos presentados por el Grupo Contadora?
- Seguridad social y económica.
- Reducción de la pobreza a través de una mejor repartición de las riquezas.
- Obtención de ayuda económica.
- Propiciar las integraciones económicas con el objetivo de lograr la apertura pública.
- Reformas sociales y económicas en la región.
Comisión Nacional Bipartita para Centroamérica
6. ¿En qué consistió la Comisión Nacional Bipartita para Centroamérica?
- Consistió en un nuevo programa de paz para Centroamérica en franca competencia con el Grupo Contadora.
Grupos de Paz
7. ¿Qué países conformaban el Grupo Lima?
- Argentina, Brasil, Perú y Uruguay.
8. ¿Qué países conformaban el Grupo de los Ocho o Grupo Río?
- Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Venezuela, México, Colombia y Panamá.
Acuerdo de Paz Esquipulas
9. ¿A qué se comprometieron los presidentes con el Acuerdo Esquipulas?
- No prestar su territorio para atacar otros Estados.
- No prestar apoyo a grupos irregulares ni revolucionarios.
- Democratizar sus países.
- Realizar un alto al fuego.
- Conceder amnistía a los presos políticos.
Panamá: La Muerte de Omar Torrijos y el Régimen Militar
10. ¿En qué fecha y lugar muere el General Omar Torrijos Herrera?
- Muere el 31 de julio de 1981 en el cerro Santa Marta en la provincia de Coclé.
11. ¿Quiénes conformaron el régimen militar después de la muerte de Omar Torrijos Herrera?
- Florencio Flores, Rubén Darío Paredes, Manuel Antonio Noriega y Roberto Díaz Herrera.
Presidentes Post-Tratados Torrijos-Carter
12. ¿Quiénes fueron los presidentes en Panamá luego de la firma y ratificación de los Tratados Torrijos Carter?
- Aristides Royo, Ricardo de La Espriella, Jorge Illueca.
Elecciones de 1984
13. ¿Cuáles fueron las alianzas que participaron en las elecciones de 1984 y quiénes la integraban?
- UNIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA (UNADE)
- Nicolás Ardito Barletta para presidente
- Eric Arturo Delvalle como primer vicepresidente
- Roderick Esquivel como segundo vicepresidente
- ALIANZA DEMOCRÁTICA DE OPOSICIÓN (ADO)
- Arnulfo Arias Madrid como presidente
- Carlos Rodríguez como primer vicepresidente
- Ricardo Arias Calderón como segundo vicepresidente
Destitución de Nicolás Ardito Barletta
14. ¿Quién reemplazó al presidente Nicolás Ardito Barletta y cuál fue la razón de la destitución de su cargo?
- Lo reemplazó su primer vicepresidente Eric Arturo Delvalle y la razón de su destitución fue la de intentar investigar la muerte del Dr. Hugo Spadafora.
Acusaciones contra Manuel Antonio Noriega
15. ¿Qué señalamientos realizó Roberto Díaz Herrera en contra de Manuel Antonio Noriega?
- Lo acusa de tener participación en el accidente que le causó la muerte al General Omar Torrijos Herrera, relación con el narcotráfico, lavado de dinero, fraude en las elecciones de 1984 y la muerte del Dr. Hugo Spadafora.
Resistencia a Noriega
16. ¿Qué estrategias realizó la Cruzada Civilista para mostrar su rechazo al régimen del General Manuel Antonio Noriega?
- Llamado a huelgas
- Desobediencia civil
- Manifestaciones
- Vestirse de blanco
- No pago de luz, agua y teléfono
- Tocar (pailas, pitos, bocinas de automóviles) en determinadas horas.
Sanciones de Estados Unidos
17. ¿Qué sanciones utilizó el gobierno de los Estados Unidos en septiembre de 1987?
- Congelar los pagos de la anualidad del Canal y dinero del gobierno depositado en bancos estadounidenses (esto provocó el cierre del sistema bancario).
Reemplazo de Eric Arturo Delvalle
18. ¿Quién reemplazó al Presidente Eric Arturo Delvalle?
- Fue reemplazado por Manuel Solís Palma.
Elecciones de 1989
19. ¿Cuáles fueron las alianzas que participaron en las elecciones de 1989 y quiénes la integraban?
- COALICIÓN DE LIBERACIÓN NACIONAL (COLINA)
- Carlos Duque como presidente
- Ramón Sieiro como primer vicepresidente
- Aquilino Boyd como segundo vicepresidente
- ALIANZA DE OPOSICIÓN CIVILISTA (ADOC)
- Guillermo Endara Galimany como presidente
- Ricardo Arias Calderón como primer vicepresidente
- Guillermo Ford como segundo vicepresidente
Batallones de la Dignidad
20. ¿Quiénes conformaban los Batallones de la Dignidad?
- Eran grupos de civiles entrenados para salvaguardar la soberanía de Panamá ante un ataque estadounidense.
Invasión de Panamá de 1989
21. ¿En qué fecha el Presidente George Bush ordena invadir a Panamá y qué lugares invade sorpresivamente?
- A la medianoche del 20 de diciembre de 1989 e invade sorpresivamente los cuarteles de las Fuerzas de Defensa: Central, Amador, la Canina, Tinajita, Panamá la Vieja, Río Hato, Fuerte Cimarrón, Aeropuerto de Tocumen, Paitilla, ciertos lugares en la ciudad de Colón. Sitios como la Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), Chilibre, Chorrera, San Miguelito y Pacora.
Operación Causa Justa
22. ¿Cuáles fueron las causas anunciadas por George Bush para la operación Causa Justa?
- Proteger la vida y bienes de los ciudadanos estadounidenses en Panamá.
- Retorno de Panamá a la democracia.
- Apresar a Noriega y enviarlo a Estados Unidos a ser juzgado por tráfico de droga.
- Asegurar la integridad de los Tratados del Canal de Panamá.
Captura de Manuel Antonio Noriega
23. ¿Dónde se refugió Manuel Antonio Noriega y en qué fecha se entregó?
- Se refugió en la Nunciatura Apostólica y se entregó el 3 de enero de 1990 a soldados estadounidenses.
Consecuencias de la Invasión
del 20 de diciembre de 1989?
-Destrucción de los cuarteles, fin del poder militar y retorno a gobiernos democráticos.
-Captura del General Noriega y enviado a los Estados Unidos a cumplir condena.
-Destrucción del Barrio del Chorrillo.
-Al desaparecer las Fuerzas de Defensa son reemplazadas por la Fuerza Pública.
-Organización y fiscalización en los primeros meses de los Estados Unidos en los Ministerios y la Fuerza Pública.
-Saqueos en los comercios e instituciones públicas de la capital sin que los invasores hicieran nada por impedirlo con un saldo aproximado de 200 millones de dólares en pérdidas.
-Gran cantidad de muertos enterrados en fosas comunes y desaparecidos.
-Traumas psicológicos y físicos.
-Pérdidas de empleos al ser destruidas industrias y comercios.
25.¿En qué consistió en Tratado de Asistencia Legal Mutua?
-Consistió en la reciprocidad de información judicial y legal; también el apoyo en temas de corrupción y otros delitos.