La Crisis del 29, URSS, Regímenes Totalitarios y Segunda Guerra Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
La Crisis del 29
La Crisis del 29 fue la mayor crisis económica jamás conocida. Comenzó con el descenso de la bolsa en Nueva York. Las acciones estaban por encima de su valor real y eso llevó al descenso de los precios, lo que provocó el pánico y ventas masivas el 24 de octubre de 1929.
La Unión Soviética
¿Qué fue la Unión Soviética y por qué no es lo mismo que Rusia? Fue un país comunista que surgió tras el triunfo de los comunistas en la guerra civil que siguió a la Revolución Rusa. No es lo mismo porque también pertenecían a ella repúblicas asiáticas y europeas.
Nueva Política Económica (NEP)
La Nueva Política Económica permitía la existencia de pequeñas empresas privadas, mejoraba la gestión de las empresas nacionalizadas y autorizaba a los campesinos a vender libremente.
Kulaks
Los kulaks eran los agricultores de la URSS que poseían propiedades y contrataban trabajadores.
Gobierno de Lenin
El gobierno de Lenin se caracterizó por:
- Salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
- Reparto de las grandes propiedades agrarias.
- Organización del nuevo estado soviético.
- Implementación de la NEP.
Gobierno de Stalin
El gobierno de Stalin se caracterizó por:
- Dictadura férrea y eliminación de los rivales políticos.
- Planificación económica estricta.
- Industrialización forzada que convirtió a la URSS en una gran potencia económica y militar.
Regímenes Totalitarios
Características de los regímenes totalitarios:
- Eliminación de la democracia.
- Partido único.
- Líder carismático.
- Control estatal de la economía.
- Ultranacionalismo.
- Militarismo.
- Irracionalismo.
Biografía de Hitler
Adolf Hitler causó la Segunda Guerra Mundial. Tenía un padre alcohólico y, tras la muerte de su madre, se marchó de casa. En 1923 intentó un golpe de estado que fracasó y fue encarcelado. Allí escribió "Mi Lucha", donde plasmó sus ideas. En 1933 implantó el Tercer Reich, el más radical de los regímenes totalitarios. Se suicidó al final de la guerra.
Segunda Guerra Mundial
¿Cómo y cuándo empieza y termina la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué entran en ella EE. UU. y la Unión Soviética?
Comenzó el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Polonia por la Alemania de Hitler y terminó el 15 de agosto de 1945 con la capitulación de Japón. EE. UU. entró en la guerra porque Japón avanzó sobre sus posiciones. La URSS entró debido a la invasión por parte de Alemania.
Etapas de la Guerra
1ª Etapa
Dominada por victorias de Alemania, con la táctica de la guerra relámpago. Francia se dividió en una zona ocupada. Gran Bretaña resistió. Se produjo la invasión de la URSS y el ataque a Pearl Harbor.
2ª Etapa
Es la contraofensiva aliada. Victoria británica. Batallas del Mar del Coral y Midway. El Ejército Rojo llega a Berlín y Hitler se suicida.
Consecuencias de la Guerra
Las consecuencias de la guerra fueron:
- Demográficas.
- Económicas.
- Territoriales.
- Geopolíticas.
Ideario Nazi
El ideario nazi se basaba en la supremacía racial, el antisemitismo y el espacio vital de los alemanes.