Creencias Cristianas sobre el Fin de los Tiempos y la Estructura Eclesiástica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
La Escatología Cristiana
La **escatología** significa el estudio sobre lo último. La escatología cristiana se compone de las siguientes verdades de fe sobre la vida después de la muerte:
- La Resurrección: Consiste en que los cuerpos de los muertos vuelven a la vida.
- El Juicio Particular: Es la recompensa o la pena que recibe el alma después de la muerte, en un juicio ante Cristo.
- El Cielo: Es la completa felicidad con Dios, con las personas más amadas y con uno mismo.
- El Purgatorio: Es el destino de los muertos en gracia de Dios que no están perfectamente purificados para alcanzar el cielo.
- El Infierno: Consiste en la muerte eterna después de la muerte física.
- El Juicio Final o Universal: Se producirá al final de los tiempos con la venida gloriosa de Jesucristo.
- La Esperanza en un Cielo y en una Tierra Nueva: Es la esperanza de que, después del Juicio Final, las personas justas, con sus almas y cuerpos glorificados, vivirán para siempre con Cristo en un universo transformado.
La Organización de la Iglesia Católica
- El Papa: Es el obispo de Roma y el sucesor de San Pedro. Su misión es gobernar la Iglesia Católica.
- Obispos: Sucesores de los apóstoles de Jesús. Su misión es gobernar la diócesis.
- Los Presbíteros: Celebran sacramentos, santifican y gobiernan la parroquia.
- Los Diáconos: Están vinculados principalmente con el obispo.
- Laicos: Tienen la misión de practicar la fe cristiana en su vida diaria, política y social.
- Los Religiosos: Se consagran de modo especial a Dios por la profesión de votos.
Concilios
Los concilios son reuniones de obispos para debatir y decidir aspectos relacionados con la Iglesia:
- Concilio Ecuménico: Reúne a todos los obispos del mundo convocados por el Papa.
- Concilios Particulares: Reúnen al obispo de la provincia eclesiástica y sus auxiliares.
- Asamblea: Reunión de todos los obispos de un país.
La Iglesia y su Misión en los Siglos I y II
- La Iglesia Primitiva del Siglo I: Constituida por pequeñas comunidades fraternales y familiares, en torno a los apóstoles y la Eucaristía. La Iglesia, bajo la guía del Espíritu Santo, fue estructurándose y concretando quién y cómo ejercería en ella. La Iglesia comenzó a extenderse, sobre todo por el Imperio Romano, donde comenzaron las persecuciones a cristianos. Murieron San Pedro y San Pablo.
- La Iglesia en los Siglos II y III: Surgieron diversas herejías. Ante esta situación, creció la necesidad de mantener unida la Iglesia.
Sacramento de la Confirmación
Los elementos del sacramento de la Confirmación son: la renovación de las promesas bautismales, la imposición de las manos y la unción con el crisma.