Crédito Fiscal: Obligaciones, Extinción y Defensa del Contribuyente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El crédito fiscal es el derecho del Estado sobre una obligación del contribuyente. ¿Cómo se garantiza? A través de la garantía de crédito y el embargo precautorio. La determinación de la obligación se realiza mediante la determinación fiscal y la relación del crédito fiscal.

Extinción de las Obligaciones Fiscales

La extinción de las obligaciones fiscales se produce por una situación de hecho o jurídica. Los contribuyentes deben realizar ciertas actividades para generar contribuciones o créditos fiscales, los cuales pueden extinguirse cuando son cubiertos, cuando la ley así lo establece o cuando se declara cumplida la obligación según las disposiciones fiscales.

Tipos de Pago

Pago Liso y Llano

Es aquel que se realiza sin objeciones, siguiendo lo establecido por la ley. Puede ocurrir que el contribuyente pague más de lo debido, lo que genera un saldo a favor que puede ser solicitado como devolución.

Pago en Garantía

Se efectúa sin una obligación fiscal inicial para garantizar el cumplimiento futuro de esa obligación, solo si la situación prevista por la ley realmente ocurre más adelante.

Pago Bajo Protesta

Se realiza cuando un particular paga un crédito fiscal que se le exige, pero lo hace sin estar de acuerdo, y planea impugnarlo utilizando los medios de defensa legalmente establecidos.

Pago Provisional

Durante el año fiscal, los contribuyentes hacen pagos provisionales según su propia estimación, sujetos a verificación posterior por la autoridad fiscal. Al final del ejercicio, presentan su declaración anual, ajustando los pagos provisionales y solicitando devolución o compensación si corresponde.

Pago Definitivo

Se basa en la autodeterminación del contribuyente sin verificación posterior por parte del fisco. Esto ocurre cuando el contribuyente presenta su declaración final para el pago, indicando su situación de acuerdo con las normativas y el monto adeudado, y la autoridad fiscal la acepta sin modificaciones.

Pagos Oportunos

Ocurren cuando el sujeto pasivo paga el crédito fiscal antes o en la fecha límite establecida por las disposiciones fiscales, posterior a la generación del mismo.

Pagos Extemporáneos

Son aquellos que se realizan después de los plazos establecidos por las disposiciones fiscales vigentes.

Pagos en Parcialidades

Consisten en pagar los créditos fiscales en abonos o partes, pero es necesario solicitar la autorización correspondiente para poder aplicar esta opción.

Definición de Crédito Fiscal

El crédito fiscal es el ingreso que tiene derecho a percibir el Estado en sus funciones de derecho público que provengan de contribuciones, aprovechamientos o de sus accesorios.

Condonación

La condonación es la facultad principal del sujeto activo en materia impositiva para exigir el cumplimiento de la obligación fiscal. Aunque normalmente es irrenunciable, en circunstancias excepcionales la autoridad puede decidir obligaciones o créditos fiscales según el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación.

PRODECON (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente)

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) se encarga de proteger y defender los derechos de los contribuyentes en asuntos fiscales y administrativos, ofreciendo asesoría y representación gratuita a aquellos que soliciten su intervención ante organismos federales descentralizados y determinaciones fiscales. Es un organismo autónomo con independencia técnica y administrativa.

Compensación

La compensación es el modo de extinción de las obligaciones recíprocas que produce su efecto en la medida en que el importe de una se encuentra comprendida en la de otra (tener saldo a favor = cubre en compensación lo que debes solo ISR).

Extinción de Obligaciones: Resumen

La extinción de obligaciones se produce por una situación de hecho o jurídica, y se establece mediante: pago, proporcionalidad, parcialidad.

Entradas relacionadas: