Crecimiento, Maduración, Desarrollo y Aprendizaje: Factores Prenatales y Tipos de Parto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Crecimiento, Maduración, Desarrollo y Aprendizaje
En este documento, se abordarán los conceptos fundamentales del desarrollo humano, incluyendo los factores prenatales que influyen en él y los diferentes tipos de parto.
Definiciones Clave
- Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos que se producen en una persona a lo largo de su vida y que son fácilmente medibles y cuantificables, como la altura y el peso.
- Maduración: Son los cambios biológicos que afectan la estructura y función de las células, incluyendo el desarrollo de órganos y sistemas.
- Desarrollo: Implica los cambios psicológicos y la formación de las funciones propiamente humanas, como el lenguaje, el pensamiento y la interacción social.
- Aprendizaje: Es el proceso de adquisición de conocimientos o habilidades a través del estudio, la experiencia o la enseñanza.
Factores Prenatales
Los factores prenatales son aquellos que influyen en el desarrollo del feto durante el embarazo. Se pueden clasificar en:
Factores Genéticos
- La información genética de cada persona está contenida en sus genes.
- Los seres humanos tienen 46 cromosomas, divididos en 23 pares, heredados del padre y 23 de la madre.
- La herencia de los cromosomas es aleatoria.
- Los genes se transmiten de generación en generación, influyendo en características como la talla, el peso y el color de ojos.
- La influencia genética se estima entre un 80% y un 90%, pero puede disminuir hasta un 60% si el ambiente es negativo.
Factores Hormonales
- Durante el periodo fetal, las hormonas que influyen principalmente son la insulina y el lactógeno placentario.
- Después del nacimiento, las hormonas encargadas del crecimiento son:
- Hormona del crecimiento: Segrega una sustancia que permite la incorporación de sulfato en los cartílagos de crecimiento.
- Hormonas tiroideas: Favorecen la maduración ósea.
- Hipófisis: Esta glándula, ubicada en el cerebro, regula el crecimiento de los huesos.
Factores Circunstanciales
- Los hábitos no saludables de la madre durante el embarazo, como el consumo de tabaco, alcohol o drogas, pueden influir negativamente en el desarrollo del niño.
- Estas circunstancias pueden producir baja talla, bajo peso o inmadurez neuronal. Sin embargo, el feto mantiene suficiente independencia, por lo que solo una situación extrema podría influir de manera significativa.
Tipos de Parto
Parto Prematuro (28 a 37 semanas)
- Alta mortalidad.
- Posibilidad de sufrir enfermedades debido a la inmadurez.
- Podría ser un parto inducido.
Parto Inmaduro (20 a 28 semanas)
- El bebé no llega a los 2 kg de peso, requiriendo incubadora.
- Consecuencias similares a las del parto prematuro.
- Si ocurre antes de las 20 semanas, es improbable que la vida del bebé sea viable.
Proceso de Parto
- Natural: Se produce sin la ayuda de medicación o instrumentos.
- Controlado: Es el más común. Los partos son vigilados por equipos especializados que utilizarán medicación o instrumentos si es necesario.
- Por Cesárea: Consiste en extraer el feto del útero por vía abdominal. Tanto el bebé como la madre sufren menos.
- Con Fórceps: Se utiliza un instrumento de metal en forma de pinzas cuando se detecta sufrimiento fetal debido a la estrechez del cuello del útero y no es posible realizar una cesárea. Puede producir malformaciones físicas y traumatismos.
- Con Ventosa: Es un instrumento que ayuda al nacimiento del bebé por aspiración, atrayéndolo hacia el exterior.
Fontanelas
Las fontanelas son áreas membranosas que se encuentran en el cráneo del recién nacido, en los lugares donde confluyen varios huesos. Tienen mucha importancia, ya que a través de ellas se pueden detectar enfermedades.