Crecimiento híbrido: alianzas estrategicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Crecimiento Hibrido:Alianzas Estrategicas:en la decada de los 80 nace la globalizacion y se produce un rapido desarrollo tecnologico y con ello es dificil encontrar empresas que tengan recursos necesarios para desarrollar esa estrategia.A causa de esto se produce un GAP entre la estrategia y los recursos.Estos cambios afectan al entorno que se vuelve mas dinamico y complejo y al paradigma estrategico.El punto de partida son el entorno turbulento y el GAP.Las variables clave del exito empresarial a partir de los 80 son la eficiencia,la flexibilidad,la rapidez y acceso a recursos y las capacidades.Todo esto es posible a traves de las alianzas estrategicas.Las alianzas estrategicas son un tipo concreto de relaciones entre empresas.Las señales de identidad de las alianzas estrategicas son:la existencia de un objetivo de naturaleza estrategica,el espiritu de independencia,la coordinacion versus subordinacion,el mantenimiento de la personalidad juridica de participantes y la estabilidad de la relacion.Los objetivos en una alianza estrategica son:objetivos comunes(son los intereses compartidos por los socios.Los objetivos comunes deben mejorar el posicionamiento competitivo de participantes)objetivos privados(son los intereses especificos de cada participante segun su  mision corporativa,no compartidos por los socios.El exito de la alianza radia en el acoplamiento de los objetivos privados).La relacion de interdependencia consiste en que cada cooperante debe aprtar algo al otro,en que no existe en intercambio de una cantidad por un precio y que si algun socio no recibe nada a cambio,entonces:no tendria incentivos para mantener la relacion y se estableceria una relacion de posicion dominante.La coordinacion versus subordinacion:el mecanismo de coordinacion implica toma de decisiones conjuntas(cierta perdida de autonomia),y la plena autonomia operativa de actividades no sujetas a la relacion provoca una relacion igualitaria.Para el mantenimiento de la personalidad juridica se mantienen las identidades empresariales durante el acuerdo y las relaciones empresariales son excluidas como alianzas estrategicas(fusiones:las mepresas pierden su personalidad juridica para crear una nueva empresa/absorciones:la empresa absorbente mantiene su personalidad juridica perdiendola las absorbidas).Para la estabilidad de la relacion se necesita un caracter de continuidad y un horizonte temporal finito y definido:plazo suficiente para alcanzar objetivos perseguidos y el fin de la alianza no es un fracaso.

Los obetivos de las alianzas estrategicas son el incremento de valor de las actividades de sus areas funcionales(alianzas en I+D,alianzas en produccion,alianzas en marketing,alianzas en finanzas,alianzas en personal,y alianzas de actividad multiple) y el aumento de las competencias estrategicas aprendiendo del socio:adquisicion del conocimiento insertado.La naturaleza de las alianzas estrategicas se clasifican en funcion de la relacion entre las empresas que participan en la alianza.Pueden ser:alianzas verticales,alianzas horizontales,y alianzas transversales.

Entradas relacionadas: