Crecimiento Económico: Determinantes y Estrategias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Crecimiento Económico
El crecimiento económico se refiere al crecimiento del PIB per cápita de las economías durante un periodo de tiempo largo (a largo plazo).
PIB per cápita
La magnitud básica para conocer el crecimiento económico de una nación es la variación del PIB en un periodo de tiempo dado. Por eso, el dato que hay que tener en cuenta para analizar si una economía crece o no, es el PIB per cápita y se calcula: el crecimiento del PIBpc de un año respecto del año anterior.
Beneficios del Crecimiento Económico
El crecimiento económico sostenido durante periodos largos incrementa el nivel de vida. En gran parte, esto se debe a que el crecimiento económico provoca un aumento de empleo.
Determinantes del Crecimiento de la Producción
La variable que está estrechamente relacionada con el crecimiento del PIBpc es el crecimiento de la productividad del trabajo.
Capital Físico
Son las máquinas, herramientas sobre el que se aplica el trabajo para producir bienes y servicios. El incremento del CF es consecuencia de la inversión.
Capital Humano
Viene dado por los conocimientos y la cualificación que poseen los trabajadores. El aumento del nivel promedio de CH es invirtiendo suficientemente en educación.
Recursos Naturales
Los recursos naturales también pueden influir en la productividad y en el nivel de vida de los países.
Progreso Técnico
Implica que es posible producir más bienes con la misma cantidad de factores. El PT es el principal motor del crecimiento de la productividad y del crecimiento económico. El PT sucede a través de varias vías:
- Algunas empresas invierten en I+D
- Aprendizaje con la práctica
- La capacidad de una economía para incorporar a su aparato productivo las ideas generales previamente en otras economías.
Estrategias para Lograr el Crecimiento Económico
Fomentar el Ahorro y la Inversión
La tasa de inversión es el porcentaje de PIB dedicado a la inversión. Una mayor tasa de inversión significa que aumenta el ritmo al que se incrementa el capital f.
El aumento de la tasa de inversión se puede dar por 2 vías:
- Aumentando la tasa de ahorro - el gobierno puede llevar a cabo que hagan ahorrar más los hogares
- Aplicar medidas que incrementen directamente la tasa de inversión - Fomentar la inversión extranjera directa.
Aumentar la Inversión en Educación
Una mayor tasa de inversión en educación se traduce en un aumento del ritmo al que se incrementa el capital humano, lo que acelera el crecimiento de la productividad y el nivel de vida.
Aumentar la Inversión en I+D+i
El gobierno puede tomar distintas medidas:
- Aumentar directamente el presupuesto público dedicado a investigación básica.
- Subvencionar las actividades de I+D+i que realizan las empresas.
- Mejorar la legislación sobre la propiedad intelectual y patentes.
- Mejorar el nivel y la calidad del sistema educativo.
- Crear una serie de infraestructuras, como parques tecnológicos.
Mantener la Seguridad Jurídica y la Estabilidad Económica, Social y Política
Los aspectos legales, políticos y sociales pueden favorecer enormemente el crecimiento económico o limitarlo seriamente. Una de las formas que tienen los gobiernos para fomentar la inversión y con ello el crecimiento, es proporcionar un marco de seguridad jurídica y de garantías de que se van a respetar los derechos de propiedad de los individuos.
En 2 lugar las empresas buscan países con un entorno estable:
- Estabilidad política - con una alternancia ordenada y pacífica de los diferentes gobiernos
- Estabilidad social - con unos niveles de desigualdad económica y social entre las personas que no generen grandes tensiones sociales.
- Estabilidad económica - con una evolución corriente de las principales variables.
La seguridad jurídica y el entorno estable están relacionados con una serie de factores en los que la actuación del gobierno es fundamental:
- La existencia de un régimen político demográfico
- Bajos niveles de corrupción
- La existencia de instituciones y políticas que favorezcan la libre competencia en los mercados.
- Ser una economía abierta al comercio internacional
- La estabilidad macroeconómica.
Aumentar la Tasa de Empleo
La tasa de empleo es el porcentaje de la población total que trabaja y recibe una remuneración por ello. Cuanto mayor sea este porcentaje mayor será el PIB por persona.
La tasa de empleo puede aumentar por dos razones:
- Aumenta la tasa de actividad
- Baja la tasa de paro