Crecimiento Económico: Capital, Tecnología y Tendencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Intensificación del Capital y sus Efectos en la Economía

Una economía más intensiva en capital se produce cuando el stock de capital crece más rápido que la fuerza laboral. En ausencia de avance tecnológico, este mayor uso del capital generará un crecimiento del producto por trabajador, del producto marginal del trabajo y de los salarios reales. También conducirá a rendimientos decrecientes sobre el capital y, por lo tanto, a una disminución en la tasa de rendimiento del mismo.

El Estado Estacionario en el Largo Plazo

En el largo plazo, la economía entrará en un estado estacionario en el que se interrumpe la tendencia hacia procesos productivos más intensivos en capital, los salarios reales dejan de crecer y los rendimientos del capital y las tasas de interés reales son constantes. Sin avance tecnológico, el producto por trabajador y la tasa de salarios se estancan. Este es, sin duda, un mejor resultado que el mundo de salarios de subsistencia previsto por Malthus. Sin embargo, el equilibrio de largo plazo del modelo neoclásico de crecimiento deja claro que si el crecimiento económico consiste solo en la acumulación de capital, en la que se construyen nuevas fábricas que utilizan los métodos de producción ya existentes, entonces el nivel de vida eventualmente dejará de crecer.

El Rol Fundamental del Cambio Tecnológico

El cambio tecnológico, que incrementa el producto obtenido con una combinación dada de insumos, es un ingrediente crucial en el crecimiento de los países. La nueva teoría del crecimiento busca descubrir los procesos que generan el avance tecnológico. Este enfoque enfatiza que el avance tecnológico es un producto sujeto a graves fallas de mercado, porque la tecnología es un bien público que es caro de producir, pero barato de reproducir. Los gobiernos buscan, cada vez con mayor fuerza, proteger los derechos de propiedad intelectual de quienes desarrollan nuevas tecnologías.

Siete Tendencias Clave del Crecimiento Económico

  1. El stock de capital ha crecido con mayor rapidez que la población y el empleo, como resultado de un mayor uso del capital en la producción.
  2. En la mayor parte del tiempo transcurrido desde 1900, ha habido una fuerte tendencia al alza en las remuneraciones reales promedio por hora.
  3. La porción de la compensación del trabajo en el ingreso nacional se mantuvo notablemente estable durante el siglo XX.
  4. Ha habido considerables fluctuaciones en la tasa de beneficios reales, particularmente durante los ciclos de negocios, pero no ha habido una fuerte tendencia al alza o a la baja en el periodo posterior a 1900.
  5. En lugar de un crecimiento estacionario, que se hubiera anticipado por la ley de rendimientos decrecientes con una tecnología fija, la razón capital-producto de hecho ha bajado desde principios del siglo XX.
  6. En la mayor parte del periodo desde 1900, las razones de ahorro e inversión nacionales en relación con el PIB fueron estables. Desde 1980, la tasa nacional de ahorro ha bajado drásticamente en Estados Unidos.
  7. Después de que se han eliminado los efectos del ciclo de negocios, el producto nacional ha crecido a una tasa promedio de 3.3% anual.

Entradas relacionadas: