Crecimiento y desarrollo infantil: factores, etapas y riesgos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO:
continuo, secuencia fija, predecible, mesurable, velocidad variable en el tiempo, velocidad variable segun sistema, individualidad.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO: BIOLOGICOS:
se clasifican en factores geneticos prenatales y post natales.
ENTORNO:
factores del medio ambiente psicologicoy sociocultural de las personas.
ETAPAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO:
PRENATAL
ovular de 0 a 14 dias,
embrionaria
de 14 dias a 9 semanas,
fetal
de 9 semanas a nacimiento.
POSNATAL
:
recien nacido:
nacimiento de 28 dias,
lactante menor:
29 dias a 12 meses,
lactante mayor:
12 a 24 meses,
pre escolar:
2 a 5 años,
escolar:
6 a 10 años,
adolescente:
10 a 19 años,
adulto joven:
20 a 59 años,
adulto mayor:
mayor a 60 años.
INDICADORES DE MADURACION:
DENTICION:
dientes temporales o de leche comienzan a formarse en la vida intrauterina.
NUCLEOS DE OSIFICACION:
proceso que dura aproximadamente 20 años indican maduracion osea.
CONTROL DE ESFINTERES:
adquieren su control en el segundo y tercer año de vida necesitan una madurez neurologica y de un desarrollo social primero se logra un control del esfinter rectal y luego el vesical.
MADURACION PSICOMOTORA: MOTORA:
corresponde a motricidad gruesa cordinacion de movimientos corporales generales especificos.
COORDINACION:
actividades que requieren ajuste de movimientos con los organos sensoriales.
SOCIAL:
habilidades de un niño para responder frente a la presencia y estimulo de otra persona.
LENGUAJE:
posibilidad de comunicarse y comprender.
MADURACION SEXUAL:
comienzan a manifestarse en la etapa de la pubertad.
PROPORCIONES CORPORALES:
CABEZA
: corresponde a la cuarta parte del tamaño o la longitud total del cuerpo.
HUESOS DE LA CARA:
crecen lentamente hasta mas o menos 20 años.
TORAX
: de forma cilindrica, se modifica despues que el niño domina la marcha.
COSTILLAS Y CLAVICULA:
posicion horizontal, y se completa alrededor de los 7 años.
COLUMNA VERTEBRAL:
no presenta curvaturas, se forma a medida que el desarrollo motor progresa.
CURVATURA CERVICAL:
cuando el niño es capaz de sujetar la cabeza.
CURVATURA LUMBAR:
se desarrolla despues de que el niño comienza a caminar.
PIERNAS:
cortas al nacer tienen un crecimiento mas rapido en comparacion al resto del cuerpo.
PIES
: primero años tienen aspectos de píe plano por falta de desaqrrollo de la musculatura y presencia de tejido adiposo.
EXTREMIDADES SUPERIORES:
son proporcionalmente mas cortas crecen a gran velocidad en la adolescencia.
FACTORES DE RIESGO EN LA POBLACION INFANTIL:
es cualquier rasgo caracteristica o exposicion de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesion.
FACTORES BIOLOGICOS:
determinados por la herencia, es decir antecedentes familiares de enfermedades y la etapa de desarrollo en que se encuentra en el ciclio del individuo.
NIÑO DE 0 A 6 AÑOS biologicos:
bajo peso al nacer menor a 1500 gr desnutricion
mediomabiental:
bajo nivel de educacion materna menor de 6 años falta de acceso a servicios de salud eventos familiares estresantes
psicosociales:
depresion post aprto de la madre madre o padre con enfermedad mental violencia de genero pobreza abandono o asilamiento social.