Crecimiento y Desarrollo Infantil: Etapas, Indicadores y Controles de Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO:
continuo, secuencia fija, predecible, mesurable, velocidad variable en el tiempo, velocidad variable segun sistemas, individualidad.
ETAPAS DEL CRECIMIENTO:
- PRENATAL: 0 A 14 DIAS.
- RECIEN NACIDO: nacimiento hasta los 28 dias.
- LACTANTE MENOR: 29 dias 12 meses.
- LACTANTE MAYOR: 12 a 24 meses.
- PREESCOLAR: 2 a 5 años.
- ESCOLAR: 6 a 10 años.
- ADOLESCENTE: 10 a 19 años.
- ADULTO JOVEN: 20 a 59 años.
- ADULTO MAYOR: mayor a 60 años.
INDICADORES DEL CRECIMIENTO:
peso, talla, perimetro de craneo.
INDICADORES DE MADURACION:
denticion, osificacion, control de esfinteres, maduracion sexual, maduracion psicomotora.
RESPECTO A LA DISTINCION LOS DIENTES TEMPORALES SE CAEN A LOS 6 Y 12 AÑOS.
CONTROL DE SALUD:
dirigida a promover la salud del niño y niña en forma integral y detectar precoz y oportunamente cualquier anomalia o enfermedad que pudiera presentarse.
PREPARACION AMBIENTE: LUGAR APROPIADO
privacidad, temperatura ambiental, buena iluminacion.
IMPLEMENTACION: camilla, balanza, tallimetro o podemetro, huincha de medir, curvas nutricionales, baja lengua.
COMPONENTES DEL CONTROL DE SALUD INFANTIL: ANAMNESIS O HISTORIA CLINICA:
ANTECEDENTES DEL NIÑO: edad gestacional peso y talla de nacimiento, uso de medicamentos, cuidador principal, vacunas.
ANTECEDENTES DE LA FAMILIA: antecedentes morbidos, habitos alimentarios de la familia, empleo de padres, consumo de tabaco, alcohol y drogas.
EXAMEN FISICO:
conjunto de tecnicas de exploracion clinicas que daran cuenta el estado de normalidad de salud que presenta una persona.
CONTROL DE SIGNOS VITALES:
- LACTANTE: 30-40.
- PREESCOLAR: 20-30.
- ESCOLAR: 15-20.
- ADOLESCENTE: 12-20.
ANTROPOMETRIA: tecnica que consiste en evaluar el tamaño y proporcion del cuerpo humano.
CONTROL DE SALUD ESCOLAR:
mejorar el acceso a actividades promocionales preventivas y de pesquisa de los factores de riesgo en salud mas prevalentes en al poblacion de 5 a 9 años.
TEST DE AGUDEZA VISUAL:
determina la agudeza visual para poder detectar alteraciones visuales (se ocupa tabla de snellen o tabla de tumbling e).
TEST AUDITIVO O TEST DE LA VOZ CUCHICHEADA:
principal herramienta para evaluar la audicion del niño.
EVALUACION BUCAL:
erupcion dental, presencia de caries e higiene, lesiones o ulceras.
TEST DE ADAMS:
maniobra recurrida en el diagnostico de anomalias en las curvas naturales de la columna. descartar escoliosis se realiza desde los 5 o 6 años y se encuentra cubierto por ges.
CONTROL DE JOVEN SANO:
atencion de salud integral a adolescentes que permite evaluar el estado de salud crecimiento y desarrollo identificando precozmente los factores y conductas de riesgo en adolescentes de 10 a 19 años.
CALENDARIO VACUNAS:
- RECIEN NACIDO: BCG PROTEGE CONTRA: TUBERCULOSIS.
- 2 Y 4 MESES: HEXAVALENTE, NEUMOCOCICA CONJUGADA PROTEGE CONTRA: HEPATITIS B DIFTERIA, TETANOS.
- 6 MESES: PENTAVALENTE, POLIO ORAL PROTEGE CONTRA: POLIOMIELITIS, ENFERMEDADES INVASORAS.
- 12 MESES: TRES VIRICA, MENINGOCOCICA CONJUGADAN, NEUMOCOCICA CONJUGADA PROTEGE CONTRA: ENFERMEDADES INVASORAS.
- 18 MESES: PENTAVALENTE, POLIO ORAL, HEPATITIS A PROTEGE CONTRA HEPATITIS A Y POLIOMIELITIS.
CADENA DE FRIO:
proceso de conservacion manejo, y transporte y distribucion de vacunas. las vacunas nunca deben estar en la puerta o en el deposito inferior, primero usar las vacunas mas antiguas las mas antiguas seran marcadas con dos puntos y las nuevas con un punto.