Creatividad, Talleres y Teatro: Impulso al Desarrollo Personal y Grupal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La Creatividad

La creatividad implica descubrimiento, imaginación, improvisación, soluciones originales y novedosas a los problemas que nos surgen diariamente. Esta actitud exige apertura para aceptar lo nuevo. Es imprescindible en la educación, tanto formal como no formal, para así estimular la producción de nuevas ideas para solucionar problemas y afrontar desafíos. Los animadores deben tener una mente abierta para aceptar lo novedoso y ser capaces de proporcionar respuestas originales.

Factores de la Creatividad

  • Originalidad: Capacidad para generar ideas con características únicas y de gran interés comunitario y social.
  • Iniciativa: Actitud para idear y emprender actividades y para dirigir acciones.
  • Fluidez: Capacidad para producir ideas en cantidad y calidad de manera permanente y espontánea.
  • Divergencia: Capacidad para analizar lo opuesto.
  • Flexibilidad: Capacidad para organizar los hechos dentro de las diversas categorías.
  • Sensibilidad: Capacidad para percibir y expresar el mundo en sus múltiples dimensiones.
  • Elaboración: Exigencia de llevar el impulso creativo hasta su realización.
  • Autoestima: Valoración de uno mismo, confianza de la persona en su ser.
  • Motivación: Interés interno y curiosidad por descubrir y hacer algo.
  • Innovación: Habilidad para el uso óptimo de los recursos. Cualidad para convertir algo en otra cosa.
  • Invención: Capacidad de resolución eficaz, en concordancia con la disposición de recursos.

El Taller

Los talleres son aquellas actividades en las que, a partir de unos conocimientos previos, se crea alguna cosa, ya sea material o no, pero siempre implica creación y transformación. Integra la teoría con la práctica, y el protagonismo lo toman las personas que participan. Debe haber un 'aprender haciendo' y un 'hacer aprendiendo'.

Tipos de Talleres

  • Expresión plástica y manualidades: Cerámica, costura, títeres, máscaras y construcción de juguetes.
  • Expresión corporal: Teatro, danza, mimo, malabares y circo.
  • Expresión oral y escrita: Revistas, poesías, cuentos, narraciones y radio.
  • Expresión musical: Canciones, musicoterapia, jambee, instrumentos y danzas.
  • Científico-tecnológico: Cocina, carpintería, química, física, eléctrico.
  • Relacionados con la naturaleza: Botánica, ecología, cuidado de animales, reciclaje, jardinería.

Metodología del Taller

Aprender haciendo: los conocimientos y las destrezas se adquieren a través de la práctica. Los talleres facilitan el desarrollo de un conocimiento creativo a través de la propia experiencia y de las propias acciones. Exige un equilibrio entre el 'qué' y el 'cómo' de lo que se quiere hacer, así como de las relaciones entre las personas participantes y la tarea que se proponen.

El Teatro

El teatro es una actividad que usa todas las facultades humanas: intelectuales, emocionales y físicas. Ayuda a conocerse a través de la voz, el movimiento, la expresión de sentimientos y la percepción de sensaciones. Desarrolla la creatividad y personalidad en beneficio propio. Es colectivo y estimula la relación grupal, favoreciendo la comunicación y las actitudes. Lo que interesa es el grupo y cada uno de los miembros que lo forman. La diversidad hace que se enriquezcan.

El Papel del Animador a Través del Teatro

Tiene como objetivo el desarrollo del grupo y de sus componentes. Dotar de herramientas expresivas, con la finalidad de facilitarles su propio desarrollo y ayudarles a superar sus límites gracias a este clima de libertad e interés hacia todos.

Objetivos

  • Ayudar a la persona y al grupo.
  • Motivarlos a expresarse y desinhibirse.
  • Mejorar la autoestima de todos sus miembros.
  • Desarrollar creatividad y expresión oral y corporal.
  • Respetar a los demás y aceptar los valores sociales.
  • Formar personas libres, críticas y constructivas.

Para lograr estos objetivos se tiene que tener empatía, respetar las necesidades de las personas e interesarse por ellas, escuchar, motivar y animar. Se busca un ambiente de distensión, comodidad y confianza.

Entradas relacionadas: