Creatividad e Innovación: Tipos, Técnicas y Metodologías Ágiles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Tipos de Creatividad
La creatividad se manifiesta de diversas formas, cada una con características y enfoques distintos:
- Innovadora: Se enfoca en encontrar métodos para que un invento sea aceptado por la sociedad. Se basa en la intuición y la empatía.
- Emergente: Relacionada con la creación de nuevos principios. Genera innovaciones radicales que cambian la realidad.
- Expresiva: Impulsada por la necesidad humana de conectarse con su entorno. Es una forma común de autoexpresión.
Tipos de Innovación
La innovación, por su parte, puede clasificarse según el impacto y la naturaleza del cambio:
- Marginal: Incrementa la utilidad de un bien al modificar un atributo existente.
- Radical: Introduce mejoras significativas en un producto nuevo o modifica profundamente uno existente.
- Incremental: Añade mejoras importantes a productos ya existentes.
Técnicas para Fomentar la Innovación
Existen diversas técnicas que ayudan a estimular la generación de ideas y la resolución creativa de problemas:
Brainstorming (Lluvia de Ideas)
Técnica no estructurada que consiste en anotar en una pizarra las ideas que surgen en una reunión. Sus características principales son:
- Priorizar la cantidad de ideas sobre la calidad inicial.
- Evitar criticar las ideas de los demás.
- Fomentar el trabajo en equipo.
- Contar con un moderador que defina el objetivo.
Mapa Mental
Técnica individual y grupal que parte de una idea principal (palabra o imagen) ubicada en el centro, de la cual se derivan conceptos relacionados.
SCAMPER
Técnica que utiliza una lista de preguntas basadas en las siguientes acciones: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer otros usos, Eliminar y Reordenar.
Sinéctica
Consiste en solucionar problemas o crear productos mediante comparaciones entre elementos aparentemente no relacionados. Se utilizan diferentes tipos de analogías:
- Directas: Buscan comparaciones entre situaciones similares.
- Personales: Similares a las anteriores, pero desde una perspectiva personal (Ej: "¿Qué haría si yo fuera...?")
- Simbólicas: Se concreta el problema como si fuera el título de un libro.
- Fantásticas: Se piensa en el futuro, en algo que aún no ha sucedido.
Seis Sombreros para Pensar
Técnica que involucra a seis participantes, cada uno con un "sombrero" de diferente color que representa un enfoque de pensamiento distinto. Durante un tiempo determinado, cada participante aporta ideas desde la perspectiva de su sombrero, y luego se intercambian los sombreros.
Design Thinking
Método de trabajo centrado en generar ideas innovadoras para solucionar las necesidades de los individuos. Las fases clave son:
- Empatizar: Recopilar información mediante la observación, encuestas, entrevistas, etc.
- Definir: Seleccionar la información relevante y definir claramente el problema.
- Idear: Cada miembro del equipo propone ideas para solucionar el problema.
- Prototipar: Elaborar prototipos basados en las ideas para verificar su funcionamiento.
- Probar: El usuario prueba el prototipo y se recoge información sobre su experiencia.
Metodologías de Innovación Ágil
Las metodologías ágiles buscan optimizar los procesos de innovación y desarrollo:
Lean
Busca optimizar los procesos de gestión y producción, reduciendo el tiempo y el esfuerzo. Se enfoca en eliminar desperdicios.
Kanban
Método Lean, iniciado por Toyota, que gestiona el flujo de trabajo y optimiza la producción y el movimiento de materiales.
SCRUM
Técnica que visualiza las tareas y establece principios, valores y prácticas para trabajar colaborativamente en equipo. Se divide el proyecto en partes más pequeñas para realizar entregas periódicas y adaptarse rápidamente a los cambios. La aplicación de modelos ágiles debe ayudar a entregar al cliente lo que necesita de forma más rápida y producir beneficios para todas las partes.