Creación de Sitios Web, Registro de Dominios y Servicios NIC-PY

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Esquema Básico para Crear un Sitio Web

A continuación, se presenta un esquema básico para la creación de un sitio web:

  1. Definir claramente los objetivos
  2. Registrar el dominio (la dirección web)
  3. Diseño y programación de las interfaces
  4. El hospedaje de la página
  5. Promoción y búsqueda de visitantes
  6. Seguimiento y evaluación continua

Etapas para el Diseño de una Página Web

Las etapas clave en el diseño de una página web son:

  1. Definición de los objetivos.
  2. Perfilar una línea de diseño.
  3. Crear el organigrama de navegación.
  4. Definición de estilo

Servicio NIC-PY: Función, Entidades y Tarifas

El NIC-PY es la organización administradora y patrocinadora del Dominio de Primer Nivel .PY, que es el código de dos letras asignado al Paraguay según la ISO 3166-1. Estas tareas fueron delegadas por la IANA y ratificadas a través del Marco de Responsabilidad, firmado entre el NIC-PY y la ICANN, siendo el NIC la entidad responsable del mantenimiento del dominio territorial (ccTLD, country code Top Level Domain) .PY.

Este servicio de delegación de nombres es prestado en forma conjunta por el LED y el CNC, que son las instituciones responsables de la administración del ccTLD-PY (Paraguay).

El costo anual de delegación de un nuevo dominio, al igual que el costo de renovación, es de G. 200.000 (guaraníes doscientos mil).

Winisis: Motor de Base de Datos

Winisis es un motor de base de datos de orden referencial no relacional, es decir, trabaja con una sola tabla que define los campos y construye un diccionario de términos dentro de la estructura definida para gestionar la recuperación de información.

Fue creado y es mantenido por la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es de dominio público y actualmente se encuentra en su versión 1.5.3.; se usa en archivos, bibliotecas, centros de documentación y, en general, para cualquier sistema que maneje información textual, que además requiera un potente sistema de recuperación de información.

Permite construir y manejar bases de datos estructuradas no numéricas, es decir, bases de datos constituidas en su mayor parte por texto.

¿Dónde se consigue? ¿Es libre o licenciado?

En la web de UNESCO. Es un software libre.

Funciones de Winisis

  1. Definir bases de datos conteniendo los datos elementales requeridos
  2. Agregar nuevos registros en una base de datos
  3. Modificar, corregir o borrar registros existentes
  4. Recuperar registros
  5. Visualizar los registros
  6. Ordenar o clasificar los registros en cualquier secuencia deseada
  7. Desarrollar aplicaciones especiales
  8. Permite visualizar imágenes o trabajar con hipertextos

Archivo Invertido

Los campos que están disponibles para búsqueda conforman el archivo invertido. Este archivo es construido en base a la FST (Field Select Table - Tabla de Selección de Campos).

Para nuestra base de datos bibliográfica, los campos incluidos en la FST son los que se encuentran precedidos por la letra V.

Entradas relacionadas: