Creación de Relojes de Programación para Radio: Formatos y Secuencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB
Cómo se Elabora un Reloj de Programación
Hoy en día, está demostrado que es muy complicado crear un buen formato seriado que elabore una parrilla. Se debe seguir una filosofía generalista: contenidos monotemáticos en una estructura de realización que permita al oyente una rápida identificación y satisfacción inmediata.
Radioflujo
Se busca que la temática fluya 24 horas al día.
A) Tematización y Familias de Formatos
- En qué se puede especializar tu cadena.
- Una vez elegida la temática, hay que renunciar a las otras. Por ejemplo, si haces una emisora musical, no debes poner servicios principales de noticias.
Elegir tu tematización en función de los centros de interés. Podrían ser emisoras en torno a esta temática. Por ejemplo: información o información.
- Economía.
- Salud.
- Información local.
- Tiempo libre.
- Servicios.
- Cultura.
- Espectáculos.
Las preferencias musicales: Hay tipos de músicas, épocas, etc. Incluso algunos grupos darían para hacer una radio temática especializada en ellos.
Formatos (en Función de los Contenidos)
Formatos puros: solo desarrollan una temática. Ejemplo: solo información.
Formatos mixtos: tienen una tematización normal y combinan con otras pequeñas temáticas. Ejemplo: noticias y música, pero principalmente noticias.
Formatos híbridos: normalmente tienen dos tematizaciones en concreto a las que se les añaden pinceladas de otros temas.
B) Formatos de Radio Europeos y Americanos
- En USA, tanta tematización sirve para que la gente a la que le guste la música solo sintonice esa emisora. Los formatos están más desglosados que en Europa.
- Radio Europea: Hay menos estilos y algunos NUNCA se han hecho en España.
C) La Elaboración de Secuencias Sonoras
- Se repite según el reloj de programación.
- Una secuencia es una sucesión de contenidos sonoros que constituyen una unidad de programación.
- Cada formato requerirá una secuencia específica que dependerá de los contenidos que quiero emitir y del target que buscamos.
Formato Música y Noticias
I | N | M | P |
10’’ 30’’ 4’ 20’’
- Indicativos (I): jingles cantados.
- Información (N): noticias de actualidad. Máximo 30’’ cada una.
- Música (M): grandes éxitos. Hasta 4’ de duración máximo.
- Publicidad (P): cuñas.
Bucle formato música y noticias: secuencia 5 minutos. Con este formato, en una hora caben 12 noticias y 12 discos.
Formato Todo Noticias
Contenido principal:
- Información general y de servicios (STT).
- Géneros: titulares (5’), noticia estricta (2’), comentario (CA) 3’, reportaje (4’), crónica (4’), etc.
Contenidos complementarios:
- Indicativos: jingles cantados de la emisora de diferentes duraciones.
- Publicidad: cuñas de distinta duración.
I | BT | A1 | STT | P | CA | I | RT | A2 | R | STT | E | P |
30’‘ 5‘ 2‘ 3‘ 1‘ 3‘ 30’‘ 2‘ 2‘ 4‘ 2' 4'
El objetivo es que en media hora te hagan un recorrido por todas las noticias.