Creación de Presentaciones Impactantes: Diseño, Interactividad y Efectos Visuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Dominando las Presentaciones Multimedia

Una presentación es un archivo multimedia que puede contener texto, gráficos, fotografías, música y vídeo. Su organización se realiza mediante diapositivas, que se suceden unas a otras bajo tu control.

Plantillas y Diseño

Las plantillas (o templates) son presentaciones que tienen definidos algunos objetos de diseño en las diapositivas, como el fondo, los tipos de letra, la colocación del texto y otra serie de elementos que proporcionan a la presentación un aspecto común en todas sus diapositivas.

Interactividad en Presentaciones

La interactividad es clave para crear presentaciones dinámicas y adaptables a las necesidades del público.

Hipervínculos

Al hacer clic sobre un botón o texto, se ejecuta una acción específica, como abrir un archivo o enlazar con una página web. Puedes insertar un hipervínculo desde el menú Insertar > Hiperenlace.

Interactividad en Objetos

La interactividad en los objetos facilita la navegación entre las distintas diapositivas de la presentación según las necesidades del usuario. Se configura haciendo clic con el botón derecho sobre el objeto deseado y eligiendo la opción Interacción en el menú contextual.

Entorno de Trabajo de una Aplicación de Presentaciones

El entorno de trabajo de una aplicación de presentaciones suele incluir los siguientes elementos:

  • Barra de menús
  • Barra de título
  • Panel de temas de diseño
  • Opciones de visualización de contenidos
  • Panel de tareas
  • Barra de estado
  • Zona de trabajo
  • Barras de herramientas de dibujo
  • Panel de diapositivas

Pautas para un Trabajo Previo Efectivo

Para asegurar el éxito de tu presentación, considera las siguientes pautas:

  • Pretende mostrar con claridad pocas ideas de rápida comprensión.
  • Las ideas se transmiten mejor si se apoyan en imágenes, dibujos o gráficos.
  • Los encabezados, logotipos o divisores generan en el observador una sensación de trabajo elaborado y continuidad entre las ideas expuestas.
  • Los efectos de transición entre diapositivas y los efectos especiales en los objetos atraen al observador, pero un abuso de los mismos puede disipar la idea principal que queremos transmitir.
  • La ubicación de los objetos, los colores de fondo y todos los aspectos relativos al diseño de la presentación deben responder preferiblemente a un diseño sencillo. Un diseño muy cargado puede distraer al observador de la idea principal de la diapositiva.

Elaboración del Guion de Contenidos

Antes de realizar una presentación, es fundamental elaborar un guion de contenidos y definir el funcionamiento de la aplicación (introducción, desarrollo, conclusión).

Creación de Plantillas Personalizadas

Para crear tu propia plantilla, sigue estos pasos:

  1. Importar la imagen: Utiliza las opciones de menú como Formato > Relleno > Modelos de Bitmap > Importar.
  2. Cambiar el fondo de la diapositiva: Accede a Formato > Página > Pestaña Fondo > Desplegable Mapa de Bits.
  3. Establecer los objetos de diseño en cada diapositiva: Ve a Ver > Fondo > Patrón de Diapositivas.
  4. Guardar la plantilla: Finalmente, guarda tu trabajo en Archivo > Plantilla > Guardar.

Efectos Especiales en Objetos

Los efectos especiales permiten animar los objetos dentro de una diapositiva:

  • Efectos de Entrada: Se utilizan para presentar los objetos. El efecto los oculta al principio y los muestra tal y como son al final.
  • Efectos de Énfasis: Sirven para destacar cualquier tipo de objeto. El efecto lo muestra desde el principio hasta el final, aplicando una animación que lo resalta.
  • Efectos de Salida: Hacen desaparecer los objetos. Al principio muestran el objeto original y al final lo ocultan.
  • Trayectorias de Desplazamiento: Permiten que el objeto se desplace siguiendo una línea preestablecida.

Efectos de Transición entre Diapositivas

Los efectos de transición se configuran generalmente desde el panel de tareas, en la ventana de Transición de Diapositivas. Permiten:

  • Definir la velocidad de ejecución del efecto.
  • Reproducir un sonido durante la transición de diapositivas.
  • Establecer segundos de exposición automática de la diapositiva.
  • Predefinir el efecto seleccionado para todas las transiciones entre diapositivas si se presiona el botón "Aplicar a todas las diapositivas".

Entradas relacionadas: