Creación de Dinero Bancario y Oferta Monetaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Proceso de creación del dinero (En el conjunto de la economía)

La oferta monetaria es la cantidad de dinero en circulación y se mide mediante los agregados monetarios. Es una magnitud que agrupa diversas clases de dinero en función de su liquidez.

  • M1 = Efectivo (monedas y billetes) + Depósitos a la vista
  • M2 = M1 + Depósitos de ahorro
  • M3 = M2 + Depósitos a plazo

Creación de dinero bancario

Los billetes y monedas son emitidos por la autoridad monetaria competente, el Banco Central del país, pero los demás bancos también son capaces de crear dinero. Ese dinero circula, y en su circulación se crea más dinero. Para que no haya inflación, las autoridades monetarias intervienen y obligan a los bancos a mantener unas reservas. CC → Coeficiente de caja

Coeficiente de reservas

Fracción de los depósitos totales de un banco que se mantiene como reservas.

↪ Coeficiente de caja: Porcentaje de dinero legal que, por imposición del banco central, mantienen inactivo las entidades bancarias para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes y razones de interés general.

↪ A través de este porcentaje se sabrá la reserva fraccionaria = porcentaje de dinero que mantiene el banco inactivo para las posibles retiradas de dinero de los clientes.

Banco Central

Es una entidad pública e independiente del poder político que, entre otras funciones, controla y supervisa el funcionamiento del sistema bancario.

Creación del dinero bancario II

Los bancos tienen cierta capacidad, por sí solos, de conceder préstamos o hacer inversiones con la condición de no prestar ni invertir más de lo que han recibido de los depositantes. Por ley, todos deben mantener inactivo un cierto porcentaje de los depósitos en concepto de reservas para posibles retiradas de fondos.

↪ Sin embargo, el sistema bancario en su conjunto sí puede, ya que los clientes de los bancos también utilizan cheques, transferencias o tarjetas.

➳ La capacidad del sistema bancario para crear dinero descansa en su sistema de reservas fraccionarias.

Por ejemplo: En un sistema bancario el coeficiente legal de caja → 10%, un banco puede prestar o invertir hasta el 90%.

Si los prestatarios ingresan dinero en otros bancos, el conjunto de depósitos excede con mucho el dinero legal ingresado.

↪ = Multiplicación del dinero bancario

↪ Consiste en el intercambio de dinero legal dentro del sistema bancario al hacer un depósito inicial.

DINERO BANCARIO = DEPÓSITO INICIAL X 1/CC

En el proceso de la creación del dinero intervienen (conjunto de la economía)

  • Autoridad monetaria → Crea la liquidez de la base del sistema
  • Sistema bancario → Expande el dinero creado
  • Público → Decide la distribución del dinero

OFERTA MONETARIA = BASE MONETARIA X 1/CC

La oferta monetaria

Puede ampliarse de 2 formas:

  • Aumentando la base monetaria emitiendo billetes y monedas
  • Reduciendo el coeficiente de reservas

Intermediarios financieros

Siempre hay ahorradores → Prestan dinero a quien necesita financiación y deudores → Deben a quien les ha prestado

↪ Se dedican a conseguir dinero de los ahorradores y prestárselo a los deudores.

Entradas relacionadas: