Crack del 29, Fascismo y Derrota del Eje: Análisis Histórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Efectos Sociales y Políticos del Crack de 1929 en Alemania y el Ascenso del Fascismo
El crack económico de 1929 tuvo efectos devastadores en Alemania, extendiendo el paro a seis millones de personas y empobreciendo no solo a las clases más humildes sino también a las clases medias. Esta situación desprestigió a los partidos de la coalición de Weimar y aumentó el apoyo a los nazis entre la clase obrera, media y la oligarquía industrial y terrateniente, además de mejorar sus resultados electorales en las elecciones de 1931 (durante las cuales las S.A. desplegaron una intensa campaña de violencia política en las calles).
Características de la Colaboración entre Regímenes Fascistas y del Pacto Anti-Komintern
1936: Remilitarización de Renania (una nueva ruptura con Versalles y una amenaza directa para Francia) recibida por las potencias democráticas con tímidas protestas que Hitler y Mussolini interpretaron como muestras de debilidad.
1936: Se inicia la Guerra Civil Española en la que Hitler y Mussolini estrechan su colaboración apoyando decisivamente con dinero, armas y tropas a los militares sublevados ignorando el pacto internacional de no intervención. Esta colaboración se selló con la creación de un eje Roma-Berlín y la firma posterior del Pacto Antikomintern (contra la URSS) por Alemania, Italia y Japón (además del régimen de Franco).
Fase de la Guerra donde los Aliados Toman la Iniciativa hasta la Derrota Definitiva del Eje (Invierno de 1942-45)
Principales Frentes y Batallas
A finales de 1942 la guerra cambió de signo: La ofensiva alemana de verano contra la ciudad de Stalingrado terminó en una derrota total en Enero de 1943. El siguiente intento alemán en el verano de 1943 en Kursk por recuperar la iniciativa supuso un nuevo fracaso y selló la derrota alemana en el frente oriental, aunque los alemanes combatiesen a la defensiva durante año y medio más.
La derrota final de Alemania se inició con el desembarco aliado en Normandía en Junio de 1944 que empujó a los alemanes fuera de Francia, Bélgica y Holanda y llevó los combates a suelo alemán a principios de 1945. Por su parte y en el este, el Ejército Rojo también lanzó una ofensiva definitiva que llegó en Abril de 1945 a las afueras de Berlín, que quedó sitiada y donde Hitler se suicidó el 30 de Abril.
Para acabar definitivamente con la guerra, el nuevo presidente de E.E.U.U., Harry Truman (Roosevelt había muerto por enfermedad poco antes) ordenó el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki cuyos terroríficos efectos forzaron a Japón a solicitar el armisticio y capitular en Septiembre de 1945 poniendo punto final a la Segunda Guerra Mundial.