CPU, Periféricos y Software: Conceptos Esenciales de Informática
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
CPU y Periféricos: Componentes Fundamentales de un Ordenador
1.- Explica qué son la CPU y los periféricos, enumera los diferentes tipos de periféricos y pon algún ejemplo de cada uno de ellos.
CPU: Es un circuito integrado que contiene una unidad aritmético-lógica y una unidad de control.
Periféricos: Son aquellos dispositivos que envían información, órdenes e instrucciones a la CPU y la memoria. Los periféricos se suelen clasificar en unidades de entrada de información, unidades de salida y unidades de entrada/salida que pueden ser de almacenamiento o de comunicaciones.
- Periféricos de salida: Son aquellos a través de los cuales el usuario obtiene los resultados del proceso de la información. Ejemplos: la pantalla, la impresora o los auriculares.
- Periféricos de entrada: Son los que el usuario emplea para aportar instrucciones y datos. Ejemplos: el teclado, el ratón, el escáner, webcam, lápiz digital, una tableta digitalizadora, un “joystick” o un micrófono.
Software: El Alma de un Ordenador
2.- Explica a qué se llama “software” y los principales tipos.
Software: Conjunto de programas que permiten que un ordenador realice las funciones para las que está diseñado.
Tipos de Software:
- Software de sistema: Son los programas que sirven para hacer que el ordenador pueda funcionar.
- Software de programación: Son los que se utilizan para la creación de otros programas, como editores de texto, compiladores, etc.
- Software de aplicación: Son los que se utilizan para tareas específicas, como los procesadores de texto, programas de reproducción o edición de imágenes, o los juegos para ordenador.
- Software de comunicaciones: Son los programas que permiten que el ordenador se comunique con otros, como por ejemplo, un programa de navegación por Internet como Mozilla Firefox.
- Software propietario: Es aquel que impone limitaciones en cuanto a su uso, distribución o modificación y cuyo código fuente no está disponible o se encuentra restringido.
- Software libre: Es aquel cuya licencia incluye la posibilidad de ser utilizado, redistribuido, estudiado y modificado.
- Software de dominio público: Es diferente del software libre, ya que no requiere licencia.
Cuestionario de Repaso
3.- Elige la respuesta correcta:
El botón derecho del ratón, en configuración no para zurdos:
a) Abre un menú contextual. Correcto
b) Cierra la aplicación en curso. Incorrecto
c) No sirve para nada, sólo es útil en configuración para zurdos. Incorrecto
d) Sirve para mover una ventana. Incorrecto
4.- Elige la respuesta correcta:
Un menú contextual es aquel que:
a) Marca el contexto en el que trabajamos. Incorrecto
b) En el mismo siempre aparecen los mismos contenidos. Incorrecto
c) El contenido del mismo depende de dónde se haya hecho clic con el ratón. Correcto
d) Aparece en la pantalla cuando la aplicación ha ocasionado algún error de funcionamiento. Incorrecto
5.- Razona si crees que el software libre está destinado al fracaso, al no ser rentable para sus creadores.
Yo creo que para los creadores no es del todo bueno, porque puede que pierdan un poco de dinero al no vender tantos, ya que la gente se lo puede pasar unos a otros sin mayores problemas. También hay una cosa buena que es que al tener la libertad de poder modificarlo eso nos beneficia a todos los seres humanos. Yo creo que no está destinado al fracaso.