CPU y Microprocesadores: Componentes, Historia y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Componentes Fundamentales de un Ordenador

Un ordenador se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto:

  • Unidad Central de Proceso (CPU) o Microprocesador: Se encarga de procesar datos y controlar todos los procesos. Se compone de la unidad de control (UC) y la unidad aritmético-lógica (UAL).
  • Memoria Principal: Almacena los datos temporalmente.
  • Dispositivos de Entrada/Salida (E/S): Permiten la comunicación del ordenador con el mundo exterior y otros dispositivos.
  • Buses: Sistemas de cables que permiten la comunicación y el flujo de información entre los componentes.

El Microprocesador: Cerebro del Ordenador

El microprocesador, también conocido como CPU, es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Se le considera el "cerebro" del ordenador.

Características principales del microprocesador:

  • Circuito integrado con millones de componentes electrónicos.
  • Ejecuta programas, desde el sistema operativo hasta aplicaciones de usuario.
  • Realiza operaciones aritméticas y lógicas simples (sumar, restar, multiplicar, dividir, operaciones lógicas binarias y accesos a memoria).
  • Constituido por registros, una unidad de control, una unidad aritmético-lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (anteriormente llamada "coprocesador matemático").

Breve Historia de la Computación

Primeros Pasos

En 1642, el matemático francés Blaise Pascal inventó la primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital. Este dispositivo utilizaba ruedas dentadas para representar dígitos.

Ordenadores Analógicos y Digitales

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se desarrollaron los primeros ordenadores digitales totalmente electrónicos.

El Futuro de los Ordenadores y las Redes Informáticas

La evolución futura en el desarrollo de los ordenadores se centra en la micro miniaturización, es decir, la reducción del tamaño de los componentes, como los chips. El uso de múltiples chips permite realizar varias tareas simultáneamente.

Las redes informáticas, cuyo inicio se remonta a mediados de la década de 1950, se han vuelto cruciales en la tecnología de computadoras. La fusión de estas tecnologías a principios de los años 1970 dio lugar al primer microprocesador.

Entradas relacionadas: